Un proveedor de soluciones basadas en la cadena de bloques en Sudáfrica conocido como Bankymoon, ha sido seleccionado por el banco central de ese país para llevar a cabo las pruebas piloto de regulación de Bitcoin.

El Banco de Reserva de Sudáfrica es, en esencia, el banco central del país. Esta institución comenzará a probar con diversos tipos de regulación para Bitcoin y otras criptomonedas, con la finalidad de entender su auge y legitimar su uso en el país.

Hasta el momento, el gobierno de Sudáfrica se había hecho la vista gorda con respecto de las monedas digitales, pero con esta medida, ha dado un paso importante en un mercado floreciente, donde usuarios y comerciantes se han entusiasmado por la aplicación de las nuevas tecnologías financieras.

Lorien Gamaroff, CEO de Bankymoon, ha admitido que las conversaciones con el banco central apenas han empezado. En este sentido, afirmó que están evaluando hasta qué punto la relación se desarrollará, ya que el banco central no ha mostrado una posición enfática con respecto de cualquier situación que ha surgido en torno a las criptomonedas.

Por los momentos, la regulación se centrará en Bitcoin, con las expectativas de ser aplicada ampliamente a las demás criptomonedas.

Regulación o libertad

Gamaroff se ha definido a sí mismo como un garante de la innovación de Bitcoin, y piensa que las regulaciones, en vez de ser perjudiciales, le brindarán a la red mayor nivel de legitimidad dentro de las economías locales y aumentará la confianza de las personas en esta tecnología.

Por ejemplo, Michael Jordaan, ex CEO de First National Bank (FNB), y uno de los hombres más importantes del mundo financiero de Sudáfrica, se ha mostrado como un defensor de las criptomonedas, afirmando que estos activos pronto desplazarán a los bancos centrales. También ha expresado que todo el sistema bancario podría colapsar, de aprobarse legalmente el uso de Bitcoin, gracias a sus bajas tarifas.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *