El precio del Bitcoin (BTC) se ha disparado más de US$ 200 en las últimas 24 horas, permitiendo a la criptomoneda recuperarse por encima de los US$ 2.500.
Los datos de Coinmarketcap, demuestran cómo el precio de Bitcoin subió repentinamente, pasando de rondar los US$ 2.300, hasta alcanzar los US$ 2.604,56 en el último día, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 12,69%.
Para este momento, la curva de crecimiento continúa. En las últimas 24 horas se han realizado transacciones por una cifra superior a US$ 1,5 millones y el mercado de capitalización de Bitcoin ha alcanzado la cifra de US$ 42,8 mil millones. El mayor porcentaje de este crecimiento se ha dado en las últimas horas.
No ocurre lo mismo con el precio de Ethereum, a pesar de que las transacciones de la más reciente jornada de la criptomoneda rozan los US$ 2,5 millones (Mil millones por encima de Bitcoin), su precio ha caído un 0,63% en las últimas 24 horas y se ubica en US$ 227,25.
Confianza en la no división
Hasta el día de ayer, Bitcoin se recuperaba de su grave caída del fin de semana pasado, cuando su precio llegó a rondar los US$ 2.000, por primera vez desde el mes de mayo.
Muchos expertos en diversos foros han atribuido este crecimiento a la confianza que han demostrado los usuarios en la no división de BTC. Luego de que los precios de la criptomoneda cayeran durante el pasado fin de semana, algunos defensores de Bitcoin seguían esperando la activación de BTC1, un software que permitiría una partición del código desarrollado por el equipo de Bitcoin Core.
En este sentido, los mineros han mostrado su apoyo a BIP91, una propuesta donde se fusiona la partición de SegWit2x y BIP148, la alerta Bitcoin que evitaría la división en dos cadenas de bloques.
Los mineros que están ejecutando BTC1 han respaldado la iniciativa de BIP91, y se ha planteado un escenario, en el cual, si el hashrate supera el 80% y el período de bloque 336 se mantiene, SegWit2x será bloqueado.
A pesar de que no es posible medir las opiniones de los defensores de Bitcoin, lo cierto es que muchas personas apoyan la implementación de SegWit2x.
El lado oscuro de la historia
Desde hace muchos días existe un fuerte debate entre los defensores más acérrimos de la escritura tradicional de Bitcoin, y aquellos que favorecen el acuerdo de Nueva York, donde los mineros de la red acordaron la partición SegWit de la criptmoneda.
Según un análisis realizado por CoinGeek, existen quienes afirman que dicha partición busca concentrar el poder en los cárteles de minería, gracias a la influencia del mundo corporativo, que ha logrado desviar el camino original de la red Bitcoin como ecosistema confiable y transparente.
A pesar de ello, Bitcoin sigue siendo una alternativa ideal frente a las constantes pruebas de la crisis financiera que se vive alrededor del mundo. El sensacionalismo de la prensa es una de las principales causas de la volatilidad de su precio, sin embargo, BTC sigue siendo confiable hasta el momento, y se espera que su precio se mantenga arriba hasta agosto.