TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Vuelos hacia EEUU desde México y Colombia sujetos a revisión más estricta de aparatos electrónicos

Por Francisco EspinozaJul 19, 20172 minutos de lectura
Laptop Aeropuerto
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A partir de este miércoles, los pasajeros de vuelos hacia Estados Unidos provenientes de México y Colombia deberán pasar por una revisión más estricta de sus aparatos electrónicos

En México, el comunicado se dio a conocer por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quienes aseguran que las nuevas medidas que exigen una revisión más exhaustiva de todo aparato electrónico más grandes que un smartphone, han sido implementadas a petición del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

De manera similar, la Aeronáutica Civil de Colombia aclaró a través de su cuenta oficial en Twitter que “no existe prohibición para el transporte de equipos electrónicos en vuelos hacia Estados Unidos”, ya que en un principio se difundía en las redes que las nuevas medidas eran un intento de bloqueo.

La medida relacionada con el fortalecimiento de los procedimientos para transporte de equipos electrónicos rige a partir del 19 de julio.

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) July 17, 2017

Claridad, no existe prohibición del transporte de equipos electrónicos en vlos hacia EUA, se fortalecen los procedimientos para sutransporte

— Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) July 17, 2017

Las nuevas medidas solicitadas en ambos países por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, exigen a los oficiales de aduana realizar una revisión de seguridad de manera separada a todo dispositivo electrónico más grandes que un teléfono celular o smartphone sin sus fundas o estuches. Estas nuevas medidas están siendo implementadas con el objeto de aumentar la seguridad en los aeropuertos y los vuelos.

Las autoridades recomiendan por tanto llegar al aeropuerto al menos 3 horas antes de la salida de su vuelo y tratar de llevar la menor cantidad de estos dispositivos para agilizar el proceso de revisión.

Aeropuerto Colombia Estados Unidos México Seguridad Nacional

Artículos Relacionados

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Colombia detiene un cargamento de contrabando de más de 300 insectos y arácnidos autóctonos

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.