Una filial del Grupo de la Bolsa de Londres (LSEG, por sus siglas en inglés), está utilizando la tecnología de la cadena de bloques para contribuir con pequeñas empresas no cotizadas en el aprovechamiento de recursos que hasta el momento solo estaban disponibles para grandes empresas públicas.

La solución Blockchain estará a cargo de la Borsa Italiana, que forma parte del LSEG. La información fue anunciada el día de hoy a través de un  comunicado de prensa emitido por el grupo.

La finalidad de este proyecto, es la construcción de una Blockchain que permita digitalizar la emisión de valores para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en territorio europeo.

De esta manera, se simplificará el proceso de seguimiento y gestión de la información sobre las acciones, a través de la creación de un registro compartido y distribuido que incluirá todas las transacciones de los accionistas, contribuyendo en la creación de nuevas oportunidades para la inversión y el comercio.

Raffaele Jerusalmi, representante de la Borsa Italiana, expresó que este trabajo, realizado en conjunto con IBM, coloca al Grupo de la Bolsa de Londres a la vanguardia de la transformación de la forma en que las PYMES europeas pueden gestionar la información sobre sus acciones, además de poder ampliar su acceso al crédito a través de una plataforma confiable.

Tradicionalmente, las pequeñas y medianas empresas privadas no tienen acceso a las redes públicas de valores o a las estructuras formales de crédito. A través de esta solución, las PYMES en Europa se vincularán a un ecosistema de inversiones más desarrollado, que les permitirá crear nuevas redes comerciales y obtener financiación a través del intercambio de datos financieros en una red pública transparente y segura.

El sistema está impulsado por Hyperledger Fabric 1.0, un proyecto perteneciente a The Linux Foundation, diseñado para contribuir al aseguramiento de los datos de valores sensibles que puedan ser compartidos por los participantes autorizados de la red.

Por el momento, la solución se encuentra en fase de prueba con un selecto grupo de clientes y socios del grupo de la Bolsa de Londres.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *