El debate continuo acerca del escalamiento de Bitcoin sigue apuntando al hecho de que el protocolo que gobernará el sistema es uno de los mayores retos para esta tecnología.
Una de las diversas soluciones planteadas para dar respuesta a este reto es el esquema de votaciones a través de criptomonedas, a través del cual los usuarios de Bitcoin podrían “votar” para decidir los cambios de protocolo que se realizarán en la red. Un esquema similar ya existe, y su nombre es Bitcoincracy, sin embargo, Bitcoin Core ha estado trabajando en un sistema alternativo ante este hecho.
Bitrated innova el sistema de votación Bitcoin
Recientemente, Nadav Ivgi, CEO de Bitrated, desarrolló una solución para votar con monedas digitales que pretende dar un giro a los resultados de anteriores proyectos. Su nombre es HODL.voting, y para ejercer la votación, el usuario deberá bloquear sus bitcoins, perdiendo el acceso a ellos durante un lapso de tiempo.
Ivgi expresó que la idea es asociar a la votación un costo real para obtener respuestas más confiables. Hasta el momento, los sistemas de votación basados en Bitcoin permitían a los usuarios utilizar las claves privadas asociadas para firmar un mensaje. A su vez, este mensaje representaría un voto, que se sumaría con todos los demás.
Según Ivgi, esta configuración tiene debilidades, porque el hecho de que la votación no tenga un costo, convierte en sospechoso todo el sistema de votación, a pesar de que se requiere acceso a bitcoins para ello.
Esto se traduce en que todos los participantes de la operación (custodios, carteras, intercambios, etc.), terminan recibiendo un poder de voto exagerado en relación a los fondos de los usuarios. De hecho, una persona que no esté informada sobre algún debate, no puede estar motivada a votar con base en lo que desea. Además, sería muy sencillo sobornarle para votar por alguna opción específica.
Una votación más confiable
Ivgi plantea que la solución del problema es implementar un costo a la votación para hacer que el proceso sea más confiable. De esta manera, cualquier usuario que desee votar tiene que hacerlo a través de un costo real, ya que esto demostrará que realmente conoce la opción que apoyará.
El costo que HODL.voting impondrá a los usuarios que deseen participar en la votación será una limitación temporal del acceso a sus bitcoins. A medida que el usuario disponga de más tiempo para perder tal acceso, la influencia de su voto será mayor.
El usuario enviará sus bitcoins a una dirección Bitcoin que los bloqueará para codificar el voto. El voto será valorado según la cantidad de bitcoins que hayan sido bloqueados, multiplicados por el tiempo que permanecerán bloqueados.
Una ventaja adicional de este sistema es que los custodios no votarán por los usuarios. Los usuarios podrán retirar sus bitcoins cuando lo deseen, razón por la que convertirlos en activos inaccesibles no es una opción para las casas de intercambio.
Una versión inicial de HODL.voting se ejecuta hoy en día en la tesnet de Bitcoin. A pesar de que aún falta mucho por hacer, Ivgi afirma que los avances son prometedores para medir lo que siente la comunidad en relación a los problemas de desarrollo de la red Bitcoin. De esta manera, el futuro de esta tecnología puede verse positivamente afectado por la decisión de los propios usuarios.