TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los bebés están en capacidad de distinguir idiomas antes de nacer

Por Mary QuinteroJul 19, 20173 minutos de lectura
Bebes Distinguen Idiomas Antes De Nacer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Utilizando una tecnología de detección no invasiva, investigadores del Departamento de Lingüística del Centro Médico de la Universidad de Kansas, demostraron que los fetos, un mes antes de nacer, están en capacidad de distinguir entre alguien que les habla en inglés y en japonés.

Ya  estudios anteriores habían demostrado que los bebes de apenas unos días de nacidos, eran sensibles a las diferencias rítmicas que existe entre los idiomas; Utako Minai, profesor asociado de lingüística y líder del equipo en el estudio, señaló que esa capacidad mostrada a tan temprana edad, llevó a la interrogante de cuándo surge la sensibilidad de los niños a discriminar las propiedades rítmicas del lenguaje, incluyendo si de hecho puede surgir antes del nacimiento.

Bajo esa expectación y valiéndose de un dispositivo disponible en el Centro de la Imagen Hoglund Cerebral en el Centro Médico de KU, llamado magnetocardiograma (MCG), los científicos consiguen detectar pequeños campos magnéticos que rodean las corrientes eléctricas de los cuerpos materno y fetal, lo cual incluye los latidos del corazón, la respiración y otros movimientos del cuerpo.

Kathleen Gustafson, profesora de investigación asociada al Departamento de Neurología, explica: “El biomagnetómetro ofrece una respuesta más sensible a los cambios en la frecuencia cardíaca que el ultrasonido. Obviamente, el corazón no escucha, así que si el bebé responde al cambio de lenguaje, al alterar la frecuencia cardíaca, la respuesta sería dirigida por el cerebro.”

En esa etapa, el cerebro fetal se está desarrollando rápidamente y formando redes. El ambiente intrauterino es un lugar ruidoso; el feto está expuesto a los sonidos intestinales maternos, los latidos del corazón y la voz de la madre, así como a los sonidos externos. Sin esta exposición al sonido, la corteza auditiva no obtendría suficiente estimulación para desarrollarse adecuadamente.

En el estudio, 24 madres y sus fetos, con una edad gestacional promedio de 35.5 semanas, fueron expuestos a escuchar un pasaje de dos minutos de duración en inglés y luego uno en japonés. Simultáneamente los investigadores registraron la respuesta de los fetos a través del biomagnetometro. Se argumenta que el idioma inglés y el japonés son rítmicamente distintivos.

Los investigadores pudieron observar  que los ritmos cardíacos fetales cambiaron cuando los fetos oyeron el lenguaje desconocido y rítmicamente distinto (japonés) después de haber oído el pasaje en inglés. Este efecto indica que los fetos son sensibles al cambio de idioma del inglés al japonés.

El profesor Minai expresó: “Los resultados salieron muy bien, con un fuerte apoyo estadístico. Estos hallazgos sugieren que el desarrollo del lenguaje puede de hecho comenzar en el útero. Los fetos están sintonizando sus oídos con el lenguaje que van a adquirir, incluso antes de nacer, sobre la base de las señales de habla disponibles en el útero. La sensibilidad prenatal a las propiedades rítmicas del lenguaje puede proporcionar a los niños uno de los primeros elementos en la adquisición del habla”.

Los autores consideran que se trata de un hallazgo extremadamente emocionante para la investigación científica básica sobre el lenguaje y ven la posibilidad de que estos resultados sean aplicables a otros campos.

Curiosidades Embarazo Fetos Fisiología Idiomas

Artículos Relacionados

¿Se puede aprender inglés online?

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

La historia de los idiomas: ¿Por qué existen tantos lenguajes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.