La firma UNISOLEX, anteriormente conocida como Solar Wind, anunció el lanzamiento de la plataforma Solar Dao, un ambicioso proyecto basado en la tecnología de la cadena de bloques de Ethereum. El sondeo preliminar de la ICO inicia el próximo 27 de julio y se extenderá hasta el final del verano.
Solar Wind fue fundada en 1991, y su especialización es la creación de módulos solares para naves espaciales, siendo la primera firma en el mundo en lanzar módulos solares de doble cara, lo que le convirtió un puesto afamado en el panorama internacional.
Así mismo, el equipo de Solar Wind intervino en la construcción de plantas de energía (SPP, por sus siglas en inglés), en países como Portugal, Alemania, España, República Checa y Grecia.
A partir del año 2013, la compañía continuó sus operaciones bajo el nombre UNISOLEX, cuyo enfoque apuntó al desarrollo de proyectos de inversión en diversos países de Europa. Finalmente, esta primavera la firma ha anunciado el lanzamiento de un nuevo proyecto basado en la tecnología Blockchain: La Organización Autónoma Descentralizada del Solar, o ‘Solar DAO’.
Los creadores del proyecto informaron que la decisión de crear esta plataforma es permitir a cualquier persona participar en el financiamiento de grandes proyectos SES (Stirling Energy Systems).
Hasta el momento, la construcción de SES está disponible para las personas que deseen invertir en pequeñas cantidades (Entre US$ 100 y US$ 1.000). En este sentido, los creadores de la plataforma Solar Dao informaron que la finalidad es romper la barrera que impide a pequeños inversionistas participar en el mercado de la energía solar.
¿Cómo funcionará Solar Dao?
En este sentido, Solar Dao ofrecerá una herramienta financiera para permitir a los usuarios de manera segura, sencilla y anónima, participar en el financiamiento de SES, sin necesidad de recurrir a intermediarios y sus altos costos.
La plataforma consiste en un fondo de inversión, que permitirá aumentar la capacidad de las plantas de energía solar de manera constante, gracias a las ventas y la financiación de proyectos de construcción.
El procedimiento para la obtención de activos será simplificado a través de contratos inteligentes, que se ejecutarán a través de la tecnología de Ethereum y permitirán a los inversionistas disponer su capital y recibir ganancias sin necesidad de procedimientos complicados, manteniendo el anonimato.
Si deseas acceder al Libro Blanco del proyecto, haz clic aquí.