TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Ensayos clínicos experimentales muestran remisión en pacientes con leucemia

Por Mary QuinteroJul 18, 20173 minutos de lectura
Ensayos Cl Nicos Experimentales Muestran Remisi N En Pacientes Con Leucemia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un estudio realizado en el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle, los científicos mostraron que alrededor del 70 por ciento de los pacientes adultos con leucemia, presentaban una reducción o una supresión total de sus tumores, luego de recibir una inmunoterapia experimental con células T de receptores de antígenos quiméricos (CAR).

El ensayo clínico incluyó a 24 pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), una enfermedad en la que la médula ósea produce demasiados linfocitos anormales, los cuales habían estado bajo otros tratamientos sin percibir mejoras. La mayoría de los pacientes habían visto progresar su cáncer a pesar de la administración del fármaco ibrutinib, un medicamento anticancerígeno aprobado en 2014 por la FDA.

La inmunoterapia propuesta por los investigadores, consiste en extraer células T CAR de la sangre del paciente, modificarlas en el laboratorio para que reconozcan al antígeno CD19, un marcador que se encuentra en la superficie de las células de la leucemia; seguidamente las células T modificadas se reincorporan en el paciente, donde se multiplican, cazan y eliminan las células cancerosas.

En el ensayo clínico participaron 24 pacientes con edades comprendidas entre 40 a 73 años, con una edad mediana de 61.

Cuatro semanas después de la reincorporación de las células T CAR modificadas, los investigadores pudieron observar que en 17 de 24 pacientes, correspondiente a una tasa de respuesta global de 71%, sus tumores se encogieron o desaparecieron.

El Dr. Cameron Turtle, autor principal del estudio e investigador de inmunoterapia en el CICFH, expresó: “No se sabía si las células T CAR podrían usarse para tratar a estos pacientes con LLC de alto riesgo. Nuestro estudio demuestra que la inmunoterapia basada en las células T CAR modificadas para identificar el antígeno CD19 es un tratamiento muy prometedor para los pacientes con LLC”.

Acerca de los efectos secundarios de la terapia celular, 20 de los 24 pacientes (83%) tuvieron síndrome de liberación de citoquinas y 8 pacientes (33%) desarrollaron neurotoxicidad. En su mayor parte, los efectos secundarios fueron reversibles, pero dos pacientes tuvieron efectos secundarios lo suficientemente graves como para requerir la admisión en la unidad de cuidados intensivos y uno de ellos falleció.

Para analizar más de cerca si permanecían células cancerosas después del tratamiento, el equipo de investigación analizó muestras de médula ósea tomadas de algunos de los pacientes, cuatro semanas después de realizada la terapia celular. El equipo utilizó una prueba genética llamada IGH de secuenciación profunda, que permite a los investigadores hacer un seguimiento de las células cancerosas en el cuerpo.

Los investigadores realizaron el análisis de secuenciación en 12 de los pacientes, encontrando que 7 de ellos no presentaban células cancerosas. Luego de un seguimiento promedio de 6 meses, estos pacientes estaban no sólo vivos, sino libres de enfermedad, lo cual genera nuevas y factibles esperanzas a las personas con leucemia.

Leucemia Medicina Oncología

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.