TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Cámaras personales de la policía usarán inteligencia artificial para atrapar criminales

Por Francisco EspinozaJul 18, 20172 minutos de lectura
Camaras Policia Inteligencia Artificial
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos conocen las cámaras personales que utilizan los oficiales de la policía en Estados Unidos y otros países. Estas cámaras son utilizadas muchas veces para dar un tercer ojo ante cualquier eventualidad así que su adopción ante los cuerpos de la policía es necesaria. Pero más allá de servir como un registro en vídeo, las cámaras podrán funcionar como vigilantes activos en busca de criminales.

Motorola y la empresa especializada en tecnología de inteligencia artificial Neurala, han sumado fuerzas para desarrollar las primeras cámaras personales que utilizan redes neuronales para realizar una búsqueda activa de objetos robados, como automóviles, de criminales o personas perdidas. El proceso utiliza machine learning para identificar patrones similares a los objetivos que se buscan y devolver resultados en tiempo real.

Motorola y Neurala aseguran en un comunicado que las cámaras inteligentes podrán aprender mientras se usan y “buscar automáticamente por personas u objetos de interés, reduciendo significativamente el tiempo y los esfuerzos requeridos para buscar niños perdidos o sospechosos en ambientes que están llenos de multitudes o son caóticos“. “Vemos mucho potencial en la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la seguridad y eficiencia de nuestros clientes, que a su vez ayudan a crear comunidades más seguras“, aseguró Paul Steinberg, director ejecutivo de tecnologías de Motorola.

[irp posts=”22461″ name=”Policía británica levanta polémica al anunciar mecanismos de reconocimiento facial en las finales de la UEFA”]

Steinberg añade: “En el caso de un niño perdido, imaginen que los padres proporcionan una foto de su hijo a un oficial de policía. La cámara personal inteligente del oficial captura esta imagen, el software de Inteligencia Artificial aprende cómo luce el niño y empieza una búsqueda con las cámaras personales de otros oficiales, creando un equipo de búsqueda para el niño de forma rápida“.

Las cámaras, según explican, utilizarán una técnica de aprendizaje al límite (at the edge learning), que proporciona a las cámaras la capacidad de aprender sobre la apariencia de una persona o el objeto que se esta buscando, sin requerir de un largo periodo de entrenamiento. Este proceso ayuda además los tiempos de latencia, así que las búsquedas pueden realizarse en tiempo real con mucha precisión.

Cámaras Personales Inteligencia Artificial Motorola Policía seguridad

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.