TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Personas que hacen crucigramas rutinariamente tienen cerebros más jóvenes y saludables

Por Mary QuinteroJul 17, 20173 minutos de lectura
Hombre Haciendo Crucigramas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Son muchas las opiniones que consideran a los periódicos como una raza en extinción; sin embargo, de acuerdo con una investigación realizada por científicos de la Universidad de Exeter y el Kings College de Londres, escondido entre sus páginas puede encontrarse la clave para que los adultos mayores tengan un cerebro más joven y saludable, y afirma que las personas que hacen crucigramas con regularidad, presentan funcionalidades cerebrales comparables a la de una persona 10 años menor.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la UE y del KCL encuestaron a más de 17.000 personas sanas, de por lo menos 50 años de edad, sobre la frecuencia con la que resuelven rompecabezas de palabras, específicamente crucigramas. Luego, realizaron pruebas de rendimiento cerebral a los participantes para determinar el nivel de varias funciones cognitivas clave, como la memoria, el razonamiento y la atención.

Los resultados mostraron que quienes realizaban regularmente crucigramas mostraban niveles de cognición similares a los de personas 10 años más jóvenes que ellos, particularmente cuando se trataba de probar habilidades de gramática y capacidad de memoria a corto plazo. De hecho, cuanto mayor era la frecuencia en que una persona realizaba el crucigrama, mejor desempeñó mostró en las pruebas de la función ejecutiva.

El coautor del estudio Keith Wesnes, profesor del Departamento de  Neurociencia Cognitiva en la Universidad de Exeter, expresó: “Encontramos relaciones directas entre la frecuencia del uso del rompecabezas de palabras y la velocidad y exactitud del desempeño en nueve tareas cognitivas, evaluando una gama de aspectos de las funciones cognitivas, incluyendo la atención, el razonamiento y la memoria. El desempeño fue consistentemente mejor en las personas que realizaban crucigramas, y generalmente tuvieron mejores resultados los que tenían una  frecuencia mayor.”

Los autores del estudio señalan que el siguiente paso es llevar a cabo un ensayo clínico que demuestre si hacer crucigramas realmente provoca que el cerebro de una persona sea más saludable y si puede prevenir de condiciones como la demencia y la enfermedad de Alzheimer.

Al respecto, Clive Ballard, profesor de Enfermedades Relacionadas con la Edad en la Universidad de Exeter indica: “Sabemos que muchos de los factores involucrados en la demencia son prevenibles. Es esencial que averigüemos qué factores del estilo de vida realmente hacen la diferencia, a fin de ayudar a las personas a mantener cerebros saludables y prevenir el incremento de la enfermedad; con este objetivo en mente, ya estamos realizando los preparativos para realizar estudios clínicos que soporten lo que con este estudio hemos podido evidenciar.”

Cerebro Crucigramas Juventud Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.