El jefe de justicia de China, Zhou Qiang, recibió información sobre la tecnología de la cadena de bloques durante una inspección en la ciudad de Guiyang la semana pasada.

De acuerdo con la prensa local, Qiang sostuvo conversaciones con representantes de la justicia local de China sobre proyectos vinculados a grandes cantidades de datos y a la tecnología Blockchain.

Esta noticia ha resaltado en el panorama mundial, debido a que se conoció que la autoridad dirige una campaña para digitalizar el sistema judicial en China, para de esta forma reducir considerablemente los inconvenientes relacionados a la ejecución de veredictos judiciales.

Entre los temas que se abordaron durante la discusión, destaca la implementación de un sistema de crédito nacional y el registro de activos. De igual manera, se evaluaron las ventajas de implementar un mecanismo de este tipo para solucionar problemas cotidianos como por ejemplo, cuando un demandante solicita ante un tribunal judicial el cumplimiento de sus derechos durante un juicio civil.

Qiang, quien además preside la Corte Suprema de China, comentó que bajo el liderazgo del Partido Popular debían reforzar la tecnología de la información, y mejorar de manera constante el flujo de trabajo existente en el sistema judicial para superar las dificultades inherentes a la ejecución de las decisiones.

El artículo explica que el tribunal no conoce cuántos activos posee el acusado y la procedencia de estos activos, razón por la cual las investigaciones legales suponen una gran carga para el sistema de justicia de la nación.

Para combatir esta disyuntiva, el sistema judicial de la región de Guiyang ha formado asociaciones con agencias locales para la aplicación de la tecnología Blockchain para la construcción de un sistema de crédito social. El proyecto cuenta con el respaldo de Cheng Gang, ex secretario del Comité Municipal del Partido.

Con esta campaña. Guiyang se sitúa a la vanguardia de otros gobiernos municipales en la adopción de la tecnología de la cadena de bloques por parte del gobierno chino.

El pasado diciembre, Guiyang publicó un documento oficial que revela sus investigaciones sobre la Blockchain, siendo el primer gobierno municipal del país en lograrlo.

Programador e ingeniero en electrónica. Salí del Tecnológico de Monterrey, y ahora resido en la red.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *