La tecnología Blockchain ha sido explorada muy poco, si se tiene en cuenta el gran potencial con el que cuenta para diversas aplicaciones. El sector de la salud es uno de los que se mantiene en constante actualización, y Bowhead Health es una de las empresas que más esfuerzos ha realizado por innovar en este ámbito.
En este sentido, la compañía está desarrollando una unidad de prueba biométrica en tiempo real, basada en la tecnología de la cadena de bloques.
La Blockchain innovando el sector médico
Bowhead Health es una empresa dedicada a la atención médica personalizada, cuya premisa principal es la aplicación del conocido concepto del “Internet de las cosas” (Internet of Things), que pretende aumentar el nivel de comodidad en nuestras tareas cotidianas, como encender la calefacción desde tu teléfono celular o incluso recibir información sobre la salud de tus dientes de parte de tu cepillo dental.
La sociedad obtiene grandes beneficios de cualquier desarrollo que permita optimizar el control en el sector de la salud. En este sentido, actualmente la necesidad de tratamientos personalizados es alta, y, más allá de que el mercado de suplementos de salud esté valorado en US$ 200 millones al año, aún existen muchas soluciones genéricas de baja efectividad.
Bowhead Health se ha planteado cambiar esa realidad, a través de un producto que permitirá al paciente tener mayor control sobre su salud y obtener respuestas personalizadas.
El dispositivo puede conectarse a Internet y brindar información a los profesionales de la salud para asesorar de manera eficiente a sus pacientes. Por ejemplo, el aparato puede recomendar medicamentos y suplementos nutricionales con base en la necesidad de cada paciente, además de que puede analizar muestras biológicas.
La principal ventaja radica en la seguridad que brinda su sistema de funcionamiento basado en la cadena de bloques, que desafía a los instrumentos de medición biométrica convencionales y su vulnerabilidad, al tratarse de redes centralizadas.
¿Cómo funciona el dispositivo Bowhead?
Su esquema de funcionamiento se basa en el token Anonymized Healthcare (AHT), y se desarrolla de la siguiente forma:
Existe una función que permite monitorear periódicamente los datos privados de los usuarios y compararlos con investigaciones médicas recientes en el área. En este caso, el paciente podrá acceder a estos datos que serán anónimos y alquilarlos mediante un contrato inteligente.
De esta manera, si el usuario utiliza el dispositivo y brinda una muestra de sangre, Bowhead se basará en una visión computarizada para determinar la fuerza del reactivo y el especialista ofrecerá los datos con base en esa lectura.
Actualmente la empresa trabaja con diversas instituciones del sector para la monetización de estas actividades, ya que a través del llenado de encuestas y compartiendo anónimamente los datos de salud que coinciden con la información que requieren determinadas compañías, la persona puede recibir una ganancia en criptomonedas.
El dispositivo contará con una aplicación para iOS y Android, que permitirá a los pacientes interactuar con los médicos y recibir recomendaciones o recordatorios acerca de su medicación.
Este sistema, desafía el funcionamiento de la atención en materia de salud como la conocemos hoy por hoy. Si deseas conocer más información, puedes acceder al documento técnico de Bowhead haciendo clic aquí.