Telegram

En los últimos días, sonó con mucha fuerza la noticia de que Telegram sería bloqueado en Indonesia. Los motivos que argumentan las autoridades es que Telegram es la plataforma predilecta de los terroristas para comunicarse. Sin embargo el ultimátum que daban las autoridades en Indonesia tenía una excepción, y es que si Telegram accedía a moderar el contenido de alguna forma, podría seguir operando en el país.

Pues bien, parece que Telegram ha cedido ante la presión y ha sido el propio Pavel Durov, creador de Telegram, quien anunció la creación de un equipo moderador de contenidos que tendrán conocimiento sobre la cultura y el idioma utilizado en Indonesia, de modo que pueda eliminarse de forma efectiva todo contenido con tinte terrorista.

Según explica Durov, el ministerio de comunicaciones e IT en Indonesia habría enviado por email una lista de canales públicos en Telegram que orquestaron contenido terrorista. La lista, asegura Durov, no fue procesada con suficiente rapidez y este no tenía conocimiento de la misma hasta que se enteró por los medios de que Telegram sería bloqueada en Indonesia.

Con el propósito de que el equipo de moderación en Indonesia cumpla su objetivo, se implementarán las siguientes medidas:

  • Todo canal público reportado por el Ministerio de Comunicación e IT en Indonesia, será bloqueado lo más pronto posible.
  • Durov tendrá un canal directo de comunicación con el Ministerio de Comunicación, permitiéndole trabajar de forma más eficiente en la identificación de propaganda terrorista.
  • El equipo moderador de contenidos deberá conocer no solo el lenguaje sino también la cultura en Indonesia, de modo que pueda identificar apropiadamente el contenido terrorista.

La medida es sin duda nada más que buenas noticias para los usuarios de Telegram en Indonesia, pues la aplicación ya no será bloqueada. Pero moderar el contenido de canales públicos es sólo una parte del problema, y habiendo accedido Telegram a este tipo de presión, nada quita que otros países soliciten atención similar.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *