Si has dado seguimiento a las noticias de la blockchain de Bitcoin, seguro habrás leído una cantidad inmensurable de noticias augurando una hecatombe y el desplome irreparable de la principal criptomoneda. Mucha de la información y las preocupaciones, hay que decir, tienen su base en los hechos acontecidos con la separación del Ethereum. Sin embargo, el Bitcoin no tiene que seguir la misma suerte del Ethereum, aunque no por ello debemos pecar por confiados.
¿Que va ocurrir el 1ero de Agosto?
El SegWit representa el siguiente paso en la escalabilidad de la blockchain de Bitcoin y que consiste en la actualización del protocolo y del software que utilizan tanto los mineros como los nodos independientes. La actualización Segregated Witness (SegWit) contempla algunos cambios en la gestión de los bloques. Los principales cambios son los siguientes:
- Eliminar la firma criptográfica de quien autoriza las transacciones de los bloques para dar espacio a más transacciones sin tener que aumentar el tamaño del bloque. Como resultado se podrá almacenar más información en los bloques sin tener que aumentar la capacidad del mismo.
- Permitirá almacenar la información en cadenas laterales resultando en un incremento de la capacidad de procesamiento de las transacciones en la red.
Hasta aquí todo parece muy prometedor, el problema es que la implementación de los cambios tiene mucho que ver en el futuro de la red Bitcoin. Hay grupos que proponen el incremento en el tamaño de los bloques de 1MB a 2MB, lo que a largo plazo terminará eliminando la posibilidad de que nodos independientes pueden participar en el soporte de la red al requerir mayores recursos.
Hasta el 1ero de Agosto, que es cuando se actualizará todo el software, no se sabe si habrá o no una bifurcación resultando en dos monedas distintas, y es por este motivo que debemos estar preparados ante cualquier eventualidad.
¿Qué medidas tomar antes del 1ero de Agosto?
Lo primero es que debemos movilizar todas nuestras criptomonedas a carteras donde podamos controlar las llaves privadas. Ejemplos de estas carteras son Jaxx y Exodus que son programas multiplataforma con buena reputación y permiten gestionar múltiples criptomonedas. Si tienen una cartera en hardware, mucho mejor.
El objetivo de tener nuestras criptomonedas en carteras sobre las que tenemos más control, es que así no vamos a depender de la decisión que tomen las carteras en línea o casas de cambios sobre cuál cadena de bloques comenzar a aceptar en caso de que se produzca una bifurcación. Esto nos pondría en riesgo de que nuestras transacciones queden en la cadena que no prevalezca.
Así mismo es recomendable que aquellas personas que están recibiendo pagos en Bitcoins, dejen de hacerlo al menos durante las 48hrs previas 1ero de Agosto. De hecho, casas de cambio van a dejar de recibir pagos en Bitcoins antes del 31 de Julio.
¿Qué hacer durante la activación del SegWit?
Serán días difíciles, veremos mucha volatilidad de la moneda y una contracción considerable del mercado. Por eso es importante que al menos durante las primeras 48hrs de haberse activado el SegWit consideren no enviar ni recibir pagos. Una transacción en este periodo podrá tener muchas confirmaciones, pero el pago puede terminar desapareciendo si hay un problema con las dos cadenas que pudieran formarse.
Los usuarios deben estar más al pendiente del scam. Será un momento donde los oportunistas y estafadores estarán trabajando horas extra aprovechando la incertidumbre de los usuarios. En este sentido hay que decir que también es prudente guardar la calma y no sorprenderse con las fluctuaciones de precio ni tomar decisiones apresuradas. Cualquier información oficial será comunicada de manera oficial y la daremos a conocer los medios que estamos comprometidos con el usuario.
¿Qué hacer luego de la activación del SegWit?
Seguir informándote es la prioridad. Para los que tuvimos la suerte de vivir la bifurcación del Ethereum sabemos que la paciencia y la información son los mejores aliados. En CoinCrispy seguiremos este evento muy de cerca y como es habitual, publicaremos la información de mayor relevancia para usuario e inversionistas.