Sega Dreamcast

Un ex directivo de Sega América, Bernie Stolar, ha conversado sobre lo que el opina que fue la razón del fracaso del Dreamcast, una consola de Sega que fue lanzada en 1998 y le dieron un alto a su producción en el 2001.

Mediante una entrevista realizada con Polygon, Stolar alega que la falta de popularidad del Dreamcast fue ocasionada por la falta de atención y la poca inversión que Sega le dio a su consola en el momento: «Sony quería gastar dinero en el negocio. Teníamos que aprobar todos los juegos que se lanzaban para la consola, inclusos los de las third parties»

Cabe acotar que Stolar formó parte del equipo de Sony y formo parte del equipo que le dio vida a la primera PlayStation. Ademas, el ex-directivo revela que el equipo detrás de la primera consola de Sony daba aprobaciones masivas en cuanto a los productos sobre la PlayStation sin detener demasiado sobre los análisis a nivel comercial.

Stolar también explica la situación como: «Lo que pienso que pasó es que el CEO de Sega, Nakayama, recibía presiones del consejero delegado Isao Okawa que no entendía la industria de los videojuegos»

El Dreamcast llegó a su fin debido a las pérdidas económicas que le creaban a Sega la inversión en otros proyectos de los que se encontraban trabajando, además de las reestructuraciones internas que sufría la compañía. Sega siguió vendiendo las consolas que se encontraban en stock luego del alto a la producción, por lo que la compañía siguió dando soporte a los fanáticos, en marzo de 2007 se lanzó el último juego para la consola, llamado Karous.

En pocas palabras, Sega no contó con una estrategia solida para el lanzamiento de su consola, lo que terminó llevándola al fracaso, sin embargo, varios de sus títulos todavía crean furor en sus seguidores, por lo que la compañía tiene un camino al éxito asegurado.

Gamer empedernido. Fanático de Sony, Nintendo, Microsoft y sus consolas. Escribo sobre mi manera de ver las cosas; leo historias que me llevan a otro mundo...es decir, sobre videojuegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *