Al menos 10 casas de cambio Bitcoin en Japón están en la mira para ser inspeccionadas por el organismo regulador financiero del país. La inspección se desarrollará antes de que las empresas soliciten licencias para operar en el mercado regulado.

Mientras se desarrolla en Tokio, el juicio del ex director general de Mt Gox, Mark Karpeles, las autoridades de Japón se están moviendo rápidamente para evitar cualquier situación de colapso como la suscitada con Mt Gox en el país.

Según reseña el medio japonés Nikkei del día de hoy, la Agencia de Servicios Financieros (FSA), máximo regulador financiero del país, intensificará su revisión de los intercambios Bitcoin a medida que las criptomonedas toman el protagonismo en la sociedad.

La FSA analizará si las compañías Bitcoin cuentan con las medidas necesarias para la protección de los usuarios. Las empresas serán interrogadas en relación a la información que brindan a sus inversores y compradores sobre los riesgos de la volatilidad del mercado. Entre las empresas que serán sometidas a revisión, destacan BitFlyer y CoinCheck, dos casas de cambio con sede en Tokio que representan las plataformas más grandes del país para el comercio Bitcoin.

De igual forma, el organismo examinará el mantenimiento de las plataformas Bitcoin, los sistemas de negociación, los libros de cambio, etc. Solo cuando la FSA determine que la empresa está apta para brindar el servicio, ésta podrá solicitar la licencia.

Como parte de la nueva normativa, las casas de cambio Bitcoin y los corredores deben estar registrados en la FSA. Sin embargo, ninguna empresa fue registrada el pasado mes de junio.

El crecimiento del Bitcoin es tan evidente en Japón, que la minorista tecnológica Bit Camera Inc, recientemente abrió puntos de pagos Bitcoin en su red de tiendas en todo el país.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *