Los servicios de TV por streaming a través de la red han estado gozando de un gran auge, no sólo por la calidad del servicio y la comodidad que ofrece, sino también por la calidad de los contenidos. Mucha gente está al tanto de que las series de moda están siendo ofrecidas a través de servicios como Netflix.
Pero la misma dinámica de la TV por streaming está trayendo otra situación que se está estudiando entre las prestatarias de esta clase de servicios: es frecuente que varias personas disfruten del contenido usando una sola cuenta, bien porque comparten el costo del servicio, o bien porque uno de ellos paga mientras deja que los demás usen su cuenta.
Esto es así porque los servicios de streaming permiten que varios dispositivos se conecten utilizando la misma cuenta, como en el caso de Netflix, que permite cuatro conexiones. La intención de ello es que los usuarios adicionales se entusiasmen por el servicio al disfrutarlo, y, dándose cuenta del bajo precio que tendrían que pagar, se entusiasmen por adquirir sus propias cuentas
Pero al parecer esto no ha surtido el efecto esperado, y el crecimiento de las suscripciones se ha ralentizado, por lo que es posible que la semana que viene haya un cambio de políticas en este sentido, una vez que las empresas evalúen el impacto de las cuentas compartidas.
Las estrategias planteadas son varias: una podría ser aumentar el costo de la suscripción, manteniendo la posibilidad de compartir la cuenta a cambio de ése pago adicional, o sencillamente mantener el costo de la suscripción, limitando el uso de la misma a un solo dispositivo. Pero no hay garantía de que tales medidas sean exitosas, y más bien podrían causar el efecto contrario. Por lo en que no queda otra que esperar a ver qué resuelven las compañías de streaming.