Tras el lanzamiento del ARKit y las primeras Betas de iOS 11, hemos podido verificar gracias a las aplicaciones de los desarrolladores, que esta plataforma de realidad aumentada propuesta por Apple tiene mucho potencial. Ahora bien, esto lo hemos verificado en terminales como el iPhone 7 o el 7 Plus, que si bien tienen la potencia suficiente para ejecutar estas funciones, no fueron diseñados con la realidad aumentada en mente. Con el iPhone 8, no obstante, las cosas podrían ser muy distintas según apunta un nuevo informe de FastCompany.
Según la publicación. Apple se encuentra diseñando un sistema láser VCSEL que integrará en la cámara principal del iPhone 8. El objeto de este nuevo láser, será detectar objetos en tres dimensiones para enfocarlos en tiempo real y aun si están en movimiento. Actualmente, los iPhones integran una especie de láser que funciona únicamente para medir la proximidad y ayuda a enfocar el lente con mayor precisión. Reconocer objetos, sin embargo, es otro tema.
La tecnología desarrollada VCSEL desarrollada por Apple, permitirá calcular la distancia de un objeto utilizando fotones de luz y midiendo el tiempo de reflejo a varios puntos. Esto ayudaría muchísimo a obtener datos más precisos sobre la profundidad de objetos en una imagen, ya que hasta ahora lo que se hace es utilizar algoritmos que utilizan la información de la cámara para calcular las distancias y profundidades.
Además, no hay que olvidar que varias fuentes han explicado que el nuevo iPhone 8 integrará reconocimiento facial 3D como método de autenticación que reemplazará al TouchID. Los sensores utilizados en este tipo de tecnología operan de forma similar a los descritos por la fuente de FastCompany, y si tomamos en cuenta el interés de Apple en promover el desarrollo de aplicaciones que hagan uso de ARKit, podemos decir que esperar una pieza de hardware como un láser VCSEL es elemental.
Con respecto al iPhone 8, los analistas esperan que integre características completamente nuevas para la línea de smartphones de Apple, incluyendo la carga inalámbrica, una pantalla OLED de borde a borde y botones posiblemente sellados en el lateral del teléfono que responden con retroalimentación háptica y están completamente impermeables.
Por el momento, no resta más que esperar a Septiembre, que es el mes en que se espera Apple presente este nuevo iPhone. No cabe duda que este nuevo iPhone estará lleno de sorpresas, pero por sobretodo mucho enfoque en la tecnología de realidad aumentada.