La firma Automonus NEXT, especializada en el análisis y la investigación de nuevas soluciones tecnológicas para empresas financieras e inversores, ha publicado un nuevo informe acerca del estado de las Ofertas Iniciales de Moneda basadas en la cadena de bloques (ICO).
El documento, de 70 páginas ,lleva por nombre ‘Token Mania’, y analiza los desafíos operativos y regulatorios que tienen los negocios e inversionistas en relación a las ICO’s, el nuevo modelo de recaudación de fondos que actualmente se han convertido en el principal motor de capital del sector.
Lex Sokolin, director global de la compañía, afirma que el documento pretende ser una especie de guía para personas vinculadas a los servicios financieros, que no están tan vinculadas con el sector de las criptomonedas.
El documento refleja la situación de las ICO’s y de las criptomonedas en general en 6 países: Singapur, Suiza, Rusia, China, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Países líderes en el mercado de las criptomonedas
Tal vez el punto más destacable de ‘Token Mania’, es el relativo a los países líderes del mercado de los activos digitales: Suiza y Singapur. El informe refleja a estas naciones como un entorno ideal para el desarrollo de las criptomonedas y el modelo Fintech (término asociado a los servicios financieros basados en la tecnología).
En Suiza, la regulación de las criptomonedas está a cargo de la Autoridad Supervisora del Mercado de Valores de ese país (FINMA), pero las compañías de activos digitales no necesitan una licencia específica, porque ante la normativa, se trata de activos y no de valores.
Algo similar ocurre en Singapur, donde su autoridad monetaria (MAS) no establece regulaciones especiales para las criptomonedas, a pesar de que sí monitorea las operaciones.
En relación a otros países como el Reino Unido y Estados Unidos, el documento afirma que existe una importante actividad relacionada con la tecnología Blockchain en el sector empresarial, pero no existe mucha claridad acerca del funcionamiento de los activos digitales.
También se hace referencia a China, país que emerge de manera acelerada como uno de los más activos en la innovación de la tecnología de la cadena de bloques. En este sentido, menciona al Banco Popular de China y su instituto de investigaciones en criptomonedas, que brinda asesoría a empresas y nuevos proyectos.
Si deseas obtener más información, puedes descargar el documento completo aquí.