Luego de protagonizar el MWC 2017 por su casi invisible marco frontal, el G6 de LG no ha logrado el éxito esperado por la compañía, ya que su propuesta no ha superado a los tres terminales que su rival Samsung ha presentado. Sin embargo, con el lanzamiento de sus nuevos dispositivos de gama media, la compañía espera diferenciarse de los dispositivos del mercado occidental que aún no tienen pantalla sin marcos.
Los nuevos LG G6 ha sido presentado con una pantalla Full HD+ de 5.5”, con 442 píxeles por pulgada, lo que representa el valor añadido en la relación de aspecto que pasa de 16:9, a una pantalla ‘Full Vision’ de 18:5:9. La forma de esta pantalla es muy similar a la del G6, sin embargo, es un poco más densa.
En relación a su potencia, los LG Q6 cuentan con el Snapdragon 435 que la compañía presentó el año pasado, una característica capaz de darles un buen funcionamiento en relación al sistema Android, pero que no les convierte en una opción fuerte con respecto de otros terminales de gama media-baja.
El almacenamiento de estos dispositivos es un poco más prometedor, siendo el Q6 y el Q6 Plus los mejores equipados, con 4 GB de RAM y 64GB de almacenamiento para el Q6 Plus, y 3 GB de RAM y 32 de almacenamiento para el Q6. El dispositivo más asequible de esta gama es el LG Q6 Alpha, que cuenta con escasos 2 GB de RAM y 16GB para almacenamiento.
La cámara es similar a la de sus competidores, con 13 megapíxeles en la parte trasera y 5 en la frontal. Su batería es de 3000 mAh, lo suficiente para un excelente rendimiento con un procesador como el Snapdragon 435.
Uno de los puntos fuertes de estos terminales son sus materiales, contando con aluminio reforzado de la serie 7000, al igual que los dispositivos de gama alta.
Hasta el momento LG anunció la venta del Q6 en Asia a partir del mes de agosto, para luego expandir su alcance a los demás continentes. En relación al precio, por ahora solo se especula que serán bastante económicos.