TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Ethereum cae por debajo de los 200 dólares

Por Jorge QuijijeJul 11, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El panorama gris de las criptomonedas no parece mejorar. El precio del Ether, la criptomoneda nativa que impulsa la Blockchain Ethereum, experimentó una caída por debajo de US$ 200, por primera vez desde el pasado 30 de mayo.

Según datos de Coinmarketcap, el precio del Ether alcanzó un mínimo de US$ 183,75 en la sesión del día en los principales mercados, siendo el valor más bajo en 40 días.

Esto ocurre luego de que la criptomoneda alcanzara un monto sobre los US$ 400 a mediados de junio, cuando el auge de las ofertas iniciales ICO dirigió la atención de los usuarios a la plataforma Ethereum. Por fortuna, el activo logró recuperarse levemente y alcanzó el valor de US$ 200,25, lo que representa un 10,58% menos de su cotización para el día de ayer, y 28,32% menos que su precio la semana pasada.

A pesar de que el panorama no ha sido alentador, es importante tener en cuenta que el precio del Ether ha tenido un crecimiento sustancial desde el 1 de enero de 2017, cuando su valor era de apenas US$ 8. A pesar de que no se ha superado el valor total alcanzado por Bitcoin como muchos expertos estimaron hace meses, aún existe optimismo en los comerciantes en relación al Ether.

Bitcoin y otras criptomonedas caen también

A pesar de que la baja del Bitcoin no fue tan sustancial como la caída del Ethereum, el valor de la principal criptomoneda se ubicó en US$ 2.362,22, lo que representa un 3,45% menos que su valor el día de ayer, y un 9,29% con respecto de su valor la semana pasada. La capitalización del mercado de esta criptodivisa se redujo a US$ 38 mil millones.

De la misma forma, las demás criptomonedas sufrieron bajas importantes con respecto del día de ayer. Algunas de las más caídas más importantes fueron: Ripple (14,93%),  Dash (10,17%), NEM (10,66%), IOTA (11,68%), Monero (11,52%) y EOS (21,68%).

De esta manera, el mercado de capitalización de las criptomonedas cayó a US$ 81 millones, lo que resulta alarmante si se tiene en cuenta los US$ 116 millones alcanzados por el mercado a mediados de junio.

Criptomonedas economia Ethereum precio

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.