La hostilidad del gobierno Chino en contra de la libertad de expresión en la red es cada vez más evidente. Ahora mismo, el Gran Cortafuegos de China bloquea no solo el contenido de webs que van en contra de sus «valores socialistas fundamentales» sino también toda forma de comunicación que no este sometida a las regulaciones por parte del Ministerio de Industria y Tecnología. En este sentido, es evidente porque los servicios VPN representan una gran amenaza para el control que China quiere imponer.

Según podemos conocer, gracias a Bloomberg, China ha ordenado a las empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de Internet, bloquear el acceso individual a las redes privadas virtuales para el 1 de febrero de 2018. Al limitar el acceso a los servicios VPN, China evitará que los usuarios puedan evadir la censura y acceder a todos los servicios que la red ofrece, incluyendo Facebook, Twitter y YouTube que están bloqueados por defecto en el país asiático.

En principio, las empresas China Mobile, China Unicom, y China Telecom que son propiedad del estado están obligadas a cumplir las nuevas normativas. No queda claro si empresas proveedoras de Internet privadas también serán forzadas a implementar el bloqueo, pero con solo las tres telecos afectadas se logrará regular los contenidos por los que navegan sus 1.3 millones de usuarios.

Hace sólo unos días, China también anunciaba que Ministerio de Industria y Tecnología ejecutaría un nuevo plan de regulación que requiere verificar que el contenido audiovisual se adhiera a los ‘valores socialistas fundamentales‘. Caso contrario, se procederá a bloquear los sitios donde este contenido sea publicado.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *