Un grupo de profesionales de Harvard Innovation Lab, ha desarrollado una alternativa que ayudará a las personas con discapacidad visual en su aprendizaje del Braille de forma autónoma. Esta herramienta representa una respuesta a la dificultad con la que las personas con discapacidad visual aprenden Braille, por el hecho de no contar con la instrucción correcta.
El aprendizaje tradicional del Braille no es un sistema autónomo, es decir, las personas con esta condición suelen depender de terceros para aprender. Para darle solución a este problema, han desarrollado una herramienta llamada ‘Read Read’, que cuenta con varias funciones que les permitirán a estas personas aprender por sí mismos y practicar en cualquier lugar.
El funcionamiento de la herramienta es bastante simple. Cada letra está representada mediante fichas pequeñas colocadas en la ranura correspondiente. Al momento de insertarlas, será activado un archivo de audio que mencionará la letra escogida. El audio continuará reproduciéndose si la persona mantiene presionada la banda inferior de la herramienta.
Por otra parte, si el usuario desea componer una palabra, solo necesitará colocar una letra al lado de la otra, siguiendo el mismo procedimiento para que la herramienta deletree cada una de ellas. Desde luego, cada ficha lleva escrito en Braille el nombre de la letra.
Este dispositivo ha sido sometido a varias pruebas en diferentes fases y los resultados han sido positivos. En este sentido, sus creadores se encuentran en la búsqueda de financiación para extender su alcance a todo el mundo.