TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

LaBitConf 2017 de Buenos Aires tratará el tema de las regulaciones para la tecnología Blockchain

Por Jorge QuijijeJul 10, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Buenos Aires será la sede de un evento de gran importancia para la comunidad de las criptomonedas en Argentina, en el que participarán una gran cantidad de especialistas, profesionales y fanáticos del mercado de los activos digitales y las tecnologías de contabilidad distribuida.

Se trata de LaBitConf 2017, cuyo título será ‘Blockchain y Bitcoin en el ámbito legal y regulatorio’. El evento se llevará a cabo el próximo 17 de julio, y el lugar para la cita será el Salón Independencia del Palacio Lezama, en la Av. Martín García de Buenos Aires.

La ONG Bitcoin Argentina y el programa del gobierno de la capital, ‘Vamos Buenos Aires’, serán los encargados de la organización de la conferencia.

El 17 de Julio organizamos un evento en el Palacio Lezama sobre el Impacto del Bitcoin Y Blockchain en el ámbito l… https://t.co/x2byW54k00

— LABITCONF (@labitconf) July 8, 2017

Las ponencias de LaBitConf 2017

El ecosistema Blockchain y las criptomonedas serán temas prioritarios en las ponencias de más de 30 especialistas, entre los que destacan emprendedores de la tecnología y representantes del gobierno de Argentina.

A la conferencia también asistirán ponentes de otros países como Estados Unidos, que debatirán temas variados acerca de los activos digitales, las promesas de Blockchain para la economía global, y todo lo concerniente al marco legal en el caso del mercado argentino.

Una de las primeras conferencias del evento llevará por título ‘Bitcoin y Blockchain, el modelo más eficiente’, y será liderada por el CEO de Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes. Por los internacionales, Juan Llanos, ejecutivo de la compañía estadounidense Consensys, dirigirá la charla ‘Smart Contracts y los nuevos modelos de gobernanza’.

En relación al tema legal, indispensable para la correcta difusión masiva de las criptomonedas, la ponencia ‘Enfoque tributario de las criptomonedas’ se perfila como una de las más interesantes. Será dirigida por el abogado Enrique López Rivarola, perteneciente al Estudio Beccar Varela; el CEO de Enterpricing, Daniel Rybnik, y César Levene, integrante Estudio Levene.

La institucionalidad también formará parte de la conferencia con la charla ‘La visión institucional Argentina’, dictada Alejandro Wyss, CTO de la Caja de Valores, y Gustavo Bevilacqua, diputado al Congreso de Argentina.

Argentina Bitcoin Blockchain

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.