Buenos Aires será la sede de un evento de gran importancia para la comunidad de las criptomonedas en Argentina, en el que participarán una gran cantidad de especialistas, profesionales y fanáticos del mercado de los activos digitales y las tecnologías de contabilidad distribuida.

Se trata de LaBitConf 2017, cuyo título será ‘Blockchain y Bitcoin en el ámbito legal y regulatorio’. El evento se llevará a cabo el próximo 17 de julio, y el lugar para la cita será el Salón Independencia del Palacio Lezama, en la Av. Martín García de Buenos Aires.

La ONG Bitcoin Argentina y el programa del gobierno de la capital, ‘Vamos Buenos Aires’, serán los encargados de la organización de la conferencia.

Las ponencias de LaBitConf 2017

El ecosistema Blockchain y las criptomonedas serán temas prioritarios en las ponencias de más de 30 especialistas, entre los que destacan emprendedores de la tecnología y representantes del gobierno de Argentina.

A la conferencia también asistirán ponentes de otros países como Estados Unidos, que debatirán temas variados acerca de los activos digitales, las promesas de Blockchain para la economía global, y todo lo concerniente al marco legal en el caso del mercado argentino.

Una de las primeras conferencias del evento llevará por título ‘Bitcoin y Blockchain, el modelo más eficiente’, y será liderada por el CEO de Bitcoin Argentina, Rodolfo Andragnes. Por los internacionales, Juan Llanos, ejecutivo de la compañía estadounidense Consensys, dirigirá la charla ‘Smart Contracts y los nuevos modelos de gobernanza’.

En relación al tema legal, indispensable para la correcta difusión masiva de las criptomonedas, la ponencia ‘Enfoque tributario de las criptomonedas’ se perfila como una de las más interesantes. Será dirigida por el abogado Enrique López Rivarola, perteneciente al Estudio Beccar Varela; el CEO de Enterpricing, Daniel Rybnik, y César Levene, integrante Estudio Levene.

La institucionalidad también formará parte de la conferencia con la charla ‘La visión institucional Argentina’, dictada Alejandro Wyss, CTO de la Caja de Valores, y Gustavo Bevilacqua, diputado al Congreso de Argentina.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *