TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Plantas nucleares e hidroeléctricas de Rusia podrían servir para minar en Blockchain

Por Jorge QuijijeJul 10, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El jefe de la Corporación Estatal de Rusia “Banco para el Desarrollo y Asuntos Económicos Internacionales” (Vnesheconombank, VEB), Sergey Gorkov, informó que las centrales nucleares hidroeléctricas y nucleares podrían funcionar como centros de minería, proporcionando las capacidades requeridas para los proyectos Blockchain en ese país. El tema fue tratado luego del primer encuentro del equipo de trabajo sobre el uso de Blockchain para el gobierno ruso.

Gorkov precisó que existen varios lugares potenciales, como la central nuclear Bilibino, ubicada al norte del país, además de algunas centrales hidroeléctricas que ya se encuentran bajo estudio. En este sentido, considera que los centros mineros no deben abundar en el país.

En relación a los proyectos estatales, Gorkov explicó que la minería no produce beneficios mediante cercas criptográficas, ya que es precisamente la minería el elemento que facilita el funcionamiento de la Blockchain.

Además, el empresario enfatizó que los centros mineros también podrán ser utilizados por el Banco Central de Rusia, el cual está involucrado en la creación de un proyecto Blockchain llamado ‘Masterchain’, especial para bancos.

La creación de este proyecto, así como la elección del lugar, dependerá de los costos de la electricidad por región y de la temperatura, la cual no debería ser inferior a 40 grados, según afirma Gorkov. Se espera que corporación presente un informe sobre las bases para el diseño de esta infraestructura en la próxima reunión del equipo de trabajo.

En la reunión, Gorkov informó que el grupo VEB desea trabajar en conjunto con el Estado, las empresas y los expertos en la materia, para el desarrollo de esta tecnología Blockchain. En el mes de septiembre se espera el lanzamiento del Centro de Competencia en Materiales Innovadores y Tecnologías Disruptivas, proyecto de VEB y la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISiS).

Se pudo conocer anteriormente, que VEB recibió financiamiento por parte del Banco Nacional de Desarrollo de China para la creación de proyectos relacionados a la tecnología Blockchain.

Blockchain tecnologia

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.