Es muy probable que en los álbumes familiares nos vayamos a encontrar fotografías en blanco y negro que siempre hemos querido restaurar. Pues bien, ahora gracias a la tecnología y en especial, a la inteligencia artificial y redes neuronales, es posible colorear esas viejas fotografías en blanco y negro. En esta entrada vamos a presentarte dos de las herramientas web que te permiten realizar esta tarea de forma muy eficiente.
En principio, todo lo que debemos hacer es escanear con la mejor calidad posible que nuestro escáner nos permita y guardar la captura en formato JPG o PNG. Luego, es cuestión de elegir uno de las dos herramientas web a continuación para empezar a colorear tus fotografías.
Colorize Photo
El funcionamiento de Colorize Photo es en realidad muy básico. Al igual que cualquier herramienta de edición fotográfica, como Photoshop, nos permite elegir el color de muestra de una imagen y utilizarlo para pintar nuestra fotografía en blanco y negro. La ventaja de utilizar Colorize Photo, es que su interfaz muestra únicamente las herramientas que vamos a utilizar para conseguir nuestro objetivo.
Como puede verse en la captura de arriba, basta con cargar dos imágenes, a la izquierda la foto en blanco y negro y a la derecha la fotografía a color. La imagen de muestra puede ser de cualquier persona, pero lo recomendable es que elijamos una fotografía a color de esa persona para que los colores sean más naturales.
Una vez elegimos el color base con el que vamos a pintar una sección, podemos ampliar la imagen en blanco y negro, ajustar nuestro pincel y comenzar a pintar. Es un trabajo que requiere de bastante paciencia, pero los resultados obtenidos pueden ser sin duda espectaculares.
Colorize Photo esta disponible de forma gratuita y puede utilizarse siguiendo este enlace.
[irp posts=»18893″ name=»4 Programas Para Editar Fotografías En Tu Ordenador Que Debes Conocer»]
Algorithmia
Con Algorithmia el modo de colorear nuestras fotografías en blanco y negro es totalmente distinto, principalmente porque hay muy poca intervención por parte del usuario. Todo lo que debemos hacer para utilizar Algorithmia es subir una fotografía o indicar su URL desde Internet y dejar que sea procesada por el servicio.
Algorithmia utiliza redes neuronales para identificar diferentes patrones en nuestras fotografías en blanco y negro. Luego un algoritmo identifica los elementos en la imagen y comienza a pintarlos con los colores que el servicio tiene en su base. Algorithmia ha sido entrenado con bancos de millones de fotografías y es por eso que es capaz de identificar una gran variedad de elementos y variaciones de los mismos.
Puedes usar Algorithmia de forma gratuita (hasta 5,000 imágenes al mes), pero el servicio agregará una marca de agua a la fotografía. Si deseas eliminar la marca de agua deberás pagar un paquete que inicia por los $20.
Pueden utilizar Algorithmia siguiendo este enlace (la marca es colocada en la esquina inferior derecha).