Una vez que has tomado la decisión de integrar una actividad física a tu estilo de vida, lo primero que debes hacer es entender tu propio cuerpo y determinar cuáles son tus aptitudes. El siguiente paso es materializar tu resolución y entrar en movimiento.
Existe una gran cantidad de aplicaciones gratuitas que prometen ponerte en forma en un momento; pero una vez que las instalas, te das cuenta de que todas las cosas buenas dependen de afiliarse a una versión paga. Para evitarte esa molestia, encontramos una serie de apps y sitios gratis que ofrecen más que suficiente contenido para mantenerte siempre activo.
1.- Tone It Up’s Daily Workout
Se trata de uno de los principales canales de YouTube para fanáticos del fitness; aquí, las entrenadoras Karena y Katrina comparten con los usuarios un plan de entrenamiento diario que es publicado a diario. Si sigues estos planes por toda la semana, ejercitarás todos los grupos musculares acorde con un entrenamiento de cuerpo completo. Los ejercicios se presentan en video, además de imágenes GIFs explicando cada movimiento.
Puedes ingresar a Tone It Up’s Daily Workout siguiendo este enlace.
[irp posts=»25427″ name=»Mentalpage – Algo más que un diario personal»]
2.- Freeletics
Incorporar un plan de entrenamiento a tu día a día no implica necesariamente adquirir una membrecía en un gimnasio o tener que comprar equipo costoso; con su diseño agradable y sencillo, Freeletics nos muestra con bastante eficacia, que se pueden hacer excelentes ejercicios utilizando sólo tu peso corporal. Primero te pide ingresar ciertos datos como el nivel de tu condición física actual y cuáles son tus metas. Basado en eso, creará un plan de entrenamiento personalizado para ti. La aplicación tiene videos de instrucción para todos los ejercicios y no requieres de ningún equipo especial para realizar el entrenamiento.
Freeletics esta disponible para la Web, como app para Android y también para iOS.
[irp posts=»26035″ name=»5217, una aplicación que mejora tu productividad similar a la técnica Pomodoro»]
3.- Daily Cardio Workout
Qué agradable resulta cuando una aplicación gratuita hace exactamente lo que dice, sin adornos innecesarios; Daily Cardio Workout es un buen ejemplo de esto. Basta con selecciona el tiempo que deseas entrenar, definir el número de ejercicios que vas a realizar (hasta tres) y comenzar. Simplemente sigue las instrucciones del video en pantalla; la aplicación cuenta con alarmas para iniciar y detener los ejercicios. Además permite recordatorios personalizados y un perfil en donde podrás observar tu progreso.
Daily Cardio Workout esta disponible como app para Android y para iOS.
[irp posts=»22589″ name=»5 Malos Hábitos Que Están Acabando Con Tu Energía Mental»]
4.- eFit30
Sin duda que una de las mejores y más eficaces maneras de entrenar en casa es por medio de un canal de YouTube y eFit30 es uno de los más sobresalientes. Ofrece entrenamiento de 13, 30 y 45 minutos, los cuales están orientados a entrenar diferentes grupos musculares, y otros objetivos fundamentales como por ejemplo, ejercicios de Pilates para corregir tu postura.
Puedes ingresar al canal de YouTube de eFit30 siguiendo este enlace.
[irp posts=»25449″ name=»5 Canales de YouTube Que Te Harán Ser Una Persona Más Productiva»]
5.- DoYogaWithMe
El yoga es una excelente alternativa para obtener un cuerpo y una mente más saludables, pero encontrar a un buen instructor puede ser difícil y costoso; es por esa razón que este sitio cuenta con tan buena aceptación. DoYogaWithMe ofrece de manera gratuita un increíble número de videos ilustrativos, los cuales puedes seleccionar fácilmente a través de filtros.
La sección de principiantes es probablemente lo más sobresaliente del sitio y sin duda es una de las más visitadas; ahí los nóveles practicantes de la milenaria disciplina, encuentran videos en los que se explica de manera detallada y con gran pedagogía los ejercicios a realizar. Tiene tres desafíos interesantes que puedes probar y por supuesto, hay una nutrida comunidad lista para ayudarle con cualquier cosa que necesites.
Puedes ingresar al canal de DoYogaWithMe siguiendo este enlace.