Elon Musk Problema De Energia En Australia

Tesla, la compañía especializada en tecnología, anunció que construirá en Australia, la batería de ion de litio con mayor capacidad de almacenamiento del mundo. Según ABC, el proyecto fue desarrollado en conjunto con la compañía eléctrica francesa Neon, luego de que esta  llegara a un acuerdo con el Gobierno de Australia Meridional, lo que representa un gran aporte para la lucha contra la crisis eléctrica que afecta el sur de ese país.

La batería se instalará en un parque eólico en la localidad de Jamestown, y su capacidad es tres veces mayor a la de la batería más grande del mundo en la actualidad. Elon Musk realizó el anuncio a través de su cuenta de Twitter, donde se comprometió a completar el proceso de instalación en un lapso de 100 días. En caso de no lograrlo en ese tiempo, los gastos adicionales correrían por su cuenta, sin costo alguno para el gobierno.

El propio Musk explica:

Se puede cargar la batería cuando hay exceso de energía y el coste de producción es menor y, entonces, descargar cuando el coste de producción es alto. Esto disminuye el coste medio para el cliente final. Esta batería triplicará la capacidad de la actual más grande, de unos 30 megavatios. Es una mejora fundamental en la eficiencia de la red eléctrica, aunque existen ciertos riesgos sobre el montaje.

A pesar de que la información en relación al financiamiento no ha sido publicada aún, la iniciativa podría contar con un presupuesto que superaría los US$ 50 millones.

¿Qué ventajas ofrecerá la batería?

La finalidad de instalar un sistema de estas características es brindar garantías en caso de emergencias relacionadas con el sistema eléctrico. En situaciones normales, la batería de ion de litio más grande del mundo ofrecerá un sistema de producción de energías renovables mucho más estable. Con el proyecto, Tesla contribuirá a reducir los problemas asociados a los apagones sufridos en esa zona del país.

El empresario informó además, que cuando exista exceso de energía, la batería se puede cargar con un costo de producción menor. Por su parte, el primer ministro australiano, Joy Weatherill, se mostró complacido porque el proyecto representa situar al país a la vanguardia tecnológica internacional con respecto del almacenamiento de energía.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *