La compañía SWIFT anunció que 22 nuevos bancos se han unido a la Prueba de Concepto (PdC) en relación a su plataforma de contabilidad distribuida (Blockchain de SWIFT), mediante una nueva modalidad de pagos transnacionales que podrían utilizar los bancos para consultar información en tiempo real, permitiendo mayor liquidez en sus instituciones.
La noticia fue divulgada a través del sitio web de la compañía de comunicaciones financieras el día 6 de junio. El anuncio explica que estas pruebas de concepto definirá la utilidad de las nuevas tecnologías de contabilidad distribuida, para optimizar la liquidez entre las cuentas nostro-vostro de los bancos.
Bajo el modelo actual de las instituciones financieras, los bancos requieren supervisar los fondos en las cuentas que se ubican en otros países para emitir reportes diarios actualizados del estado de débito y crédito en las mismas. El mantenimiento operacional que necesitan para ello, representa una parte considerable del costo por realizar pagos fronterizos.
La PdC permitirá definir si esta blockchain es capaz de asentar de manera más eficaz y en tiempo real, los reportes de cuenta. De esta forma, se busca disminuir el riesgo de las operaciones y su costo. Así lo explicó el Jefe de mercados bancarios de SWIFT Global Payments Innovation(GPI), Wim Raymaekers, en un comunicado emitido en el mes de abril.
En total, son 28 las instituciones bancarias presentes en la corporación, ya que en el mes de abril se suscribieron 6 bancos. Algunas de las más importantes son: BNP Paribas, Australia and New Zeland Baking Group, DBS Bank, Wells Fargo, RBC Royal Bank y BNY Mellon.
Estos bancos están trabajando en conjunto con SWIFT para definir las especificaciones del modelo y ponerlo a prueba. Próximamente, se incorporarán otros 20 bancos al programa.
La blockchain de SWIFT garantizará que los datos relacionados con las cuentas nostro/vostro sean privados, de forma que solo el propietario y su socio puedan tener acceso a ellos.