Una famosa tienda de artículos electrónicos de Japón, específicamente de Akihabara, ha tomado ventaja de las demás tiendas de la zona con la adopción del Bitcoin como medio de pago.

¿Qué es Akihabara?

Akihabara es una de las zonas comerciales más importantes de Tokio, formada por una red de tiendas que venden artículos relacionados con el mundo tecnológico: ordenadores, sistemas de juego, electrodomésticos y otros dispositivos de entretenimiento. De igual forma, se ha convertido en el lugar perfecto para ‘gamers’ y público joven, gracias a la construcción de una fuerte subcultura relacionada al mundo del Anime. Akihabara es un destino predilecto para muchos turistas, así como también para el público local, que ha mantenido una preferencia activa por sus tiendas electrónicas de alta tecnología. Sin embargo, hasta ahora los negocios solo aceptaban monedas regulares. Ahora, allí se están gestando acciones para integrar la tecnología de las criptomonedas a los sistemas de pago, como es normal que ocurra en un distrito que hace gala de sus productos de alta tecnología. A pesar de que hay pocas tiendas que aceptan Bitcoin, lo cierto es que hay un crecimiento progresivo en la adopción de esta red.

¿Por qué esto es importante?

La tienda de cámaras BIC ha forjado el camino en Japón, abriendo sus puertas en Akihabara, y aceptando bitcoins a través de ‘Bitflyer, la plataforma de pagos japonesa. Las pequeñas tiendas del distrito están a la expectativa ante la aceptación y adopción definitiva de Bitcoin, gracias a su incorporación a BIC, y motivado también a que la compañía Recruitment Lifestyle, también ha anunciado sus puntos de venta para la criptomoneda en 260.000 tiendas. La implementación de Bitcoin como moneda, está creciendo a un ritmo vertiginoso en Japón, y no solo en tiendas minoristas. La compañía de gestión de bienes Dualtrap, presente en el mismo distrito, también acepta bitcoins a través del sistema de intercambio Coincheck. En Akihabara, también hay restaurantes como Au Tokyoite, que ofrecen comida suiza y aceptan la criptomoneda. Muchas tiendas de la zona aceptan tarjetas inteligentes como Pasmo o Suica, que según especulaciones de expertos, podrían convertirse muy pronto en carteras online de Bitcoin.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *