TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Así podrían lucir los vehículos de bomberos y policías en el futuro

Por Jorge QuijijeJul 6, 20172 minutos de lectura
Camio N Bomberos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Has imaginado alguna vez cómo podrían lucir los vehículos del futuro? Pues bien, la tecnología podría llegar al sector de los servicios de emergencia para revolucionarlo completamente y ofrecer vehículos de bomberos y policías con realidad aumentada y toda clase de optimizaciones a nivel tecnológico.

Así lo afirma Javier Oquendo, un diseñador que ha mostrado a cómo podrían lucir estos modelos futuristas en sus maquetas diseñadas para Car Keys. El resultado es simplemente espectacular.

¿Un camión de bomberos que tendrá neumáticos sin aire?

Según Oquendo, el camión de bomberos ideal para el futuro no tendría neumáticos de aire, evitando así los recambios a causa de pinchazos, permitiendo además el transporte de más peso.

Para aumentar la eficiencia al apagar incendios, el camión utilizaría un sistema de agua turbojet, capaz de aumentar el alcance del agua hasta un 250%.

Para que la tarea de los bomberos sea más sencilla, el vehículo incorporaría tecnología de realidad aumentada y una cámara especial, con el propósito de que los bomberos reciban todos los detalles acerca del sitio de destino y las características del incendio.

Además, el camión tendría una pantalla LED en su zona lateral, para proyectar mensajes a los ciudadanos. Algo como: ‘Incendio a 1 km’.

Una ambulancia-helicóptero

De nada sirve tener un buen vehículo para emergencias si éste no puede llegar a donde sea. En este sentido, Javier Oquendo plantea una ambulancia anfibia, que pueda trasladarse por tierra, aire y agua.

Esto representaría una importante reducción en los tiempos de llegada, teniendo en cuenta que el helicóptero dispondría de motores de gran potencia a base de electricidad, superando incluso la velocidad del sonido.

Una rampa en la parte trasera del helicóptero sería la solución ideal para el acceso con sillas de ruedas o camillas.

¿Y la policía?

En el futuro, los policías se trasladarían en motos especiales, cuya velocidad sería mayor y contarían con un sistema electrónico que reduciría los impactos. Además, tendrían una pantalla de realidad aumentada y un sistema de inteligencia artificial al mejor estilo de un vehículo espacial de película de ficción.

automoviles Diseñador futuro

Artículos Relacionados

‘Percepción cooperativa’: la herramienta que ayudará a los vehículos autónomos a ver a los peatones

¿Cómo sería el futuro sin abejas? Tendríamos que renunciar a muchos alimentos

¿Por qué algunas personas quieren conocer el futuro y otras no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.