El mundo académico cada día se interesa más por los proyectos tecnológicos asociados a la contabilidad distribuida, bien sea a través de investigaciones o pruebas relacionadas con blockchain, o a través de conferencias y cursos que tratan sobres sus mejores aplicaciones.
En esta oportunidad se trata de la Universidad de Sídney (USYD), una de las más prestigiosas instituciones educativas de Australia, quien dio a conocer a través de su sitio web oficial, que su Escuela de Tecnología Informática está desarrollando una nueva tecnología blockchain que brindará a los usuarios la posibilidad de realizar transacciones más seguras y con mayor rapidez, desde cualquier lugar del mundo.
La plataforma lleva por nombre ‘Red Belly’, y pretende revolucionar el mundo económico global, gracias a la rapidez que ofrecerá con respecto de otros sistemas similares. Curiosamente, el nombre le fue inspirado en una de las serpientes más rápidas y mortales del país.
Se espera que este sistema permita la transferencia casi instantánea y segura de activos digitales en todo el mundo. Vicent Gramoli, profesor de la universidad y doctor en Ciencias de Computación afirmó que Red Belly demostró durante sus pruebas la capacidad de realizar 440.000 transacciones por segundo en solo 100 máquinas. Esta cifra supera por mucho a la cantidad de operaciones que VISA o el protocolo BITCOIN puede realizar. En este sentido, VISA opera a razón de 56.000 transacciones por segundos, y la red BITCOIN solo se limita a unas 7 en el mismo tiempo.
De acuerdo a lo expresado por Gramoli, Red Belly es la primera blockchain en el mundo que puede funcionar en contextos privados y públicos, haciendo posible el intercambio ‘peer-to-peer’ (persona a persona) desde cualquier lugar del mundo.
Además, permite realizar transacciones descentralizadas que no son susceptibles a las operaciones de doble gasto, es decir, esta blockchain nunca se bifurca, como ocurre en las cadenas de bloque públicas, donde las personas gastan un mismo activo en dos transacciones diferentes.
La siguiente fase de Red Belly consistirá en desarrollar un sistema de recomendaciones para que la selección de los participantes bajo consenso se haga de forma automatizada, algo que beneficiaría en gran medida la seguridad en las transacciones de la blockchain. De igual forma, los desarrolladores de la USYD trabajan en la inauguración de las carteras de la red, para que los usuarios empiecen a realizar sus operaciones y el proyecto entre en marcha.