C Ncer De Mama

El microambiente de los tumores de mama es dinámico y puede ser un factor clave para contribuir a la progresión del cáncer de mama. La hipoxia, es una característica de este microambiente y promueve la invasividad, la resistencia a agentes quimioterapéuticos y la supervivencia de las células cancerígenas; además, es un desencadenante de la angiogénesis y otros procesos importantes en la metástasis.

En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland en Australia, lograron identificar el potencial de la proteína TRPC1 (canal iónico de receptor transitorio canónica-1) como un componente clave de respuestas a la hipoxia en las células de cáncer de mama.

El cáncer de mama es sin duda, el más frecuente en las mujeres; a pesar de que tiene una tasa de supervivencia que va entre el 60 y el 80 por ciento, anualmente se cobra la vida de miles de pacientes. Con una prevalencia tan marcada, toda contribución que esté orientada a disminuir la tasa de fatalidad, es un aporte significativo.

En el estudio realizado, los investigadores pudieron evidenciar que cuando a las células del cáncer de mama se les impidió la producción de la proteína TRPC1, se desactivaron algunos de los procesos más importantes implicados en su progresión.

El Dr. Iman Azimi, autor principal del estudio y académico de la Facultad de Farmacia y del Instituto Mater de Investigación de la UQ, señaló: “A medida que el cáncer de mama crece, se disminuye el suministro de oxígeno, un proceso conocido como hipoxia. En nuestro estudio, identificamos a la proteína TRPC1 como un regulador de varias vías que, cuando son activadas por la hipoxia, resultan fundamentales en la progresión del cáncer de mama. Esto puede desencadenar a una mayor agresividad y resistencia a las terapias disponibles en la actualidad.”

Los autores del estudio señalan que los resultados obtenidos apuntan al posible desarrollo de un tratamiento terapéutico para el control de la progresión del cáncer de mama.

Esta investigación es de importancia mundial, ya que proporciona a los especialistas una nueva comprensión del papel de la proteína TRPC1 en la respuesta de las células del cáncer de mama a la hipoxia, además de aportar importantes datos acerca de cómo las células de cáncer de mama pueden llegar a ser de tipo metastásicas.

El Dr. Azimi añade: “Estamos muy emocionados por estos resultados; nuestro objetivo es que sean utilizados en futuras investigaciones para el desarrollo de fármacos que mejoren las intervenciones terapéuticas actuales.”

El resultado de este trabajo investigativo resulta muy relevante para las mujeres que en el futuro puedan desarrollar cáncer de mama, ya que estos estudios pueden permitir el desarrollo de nuevas terapias efectivas para el control de la progresión de la enfermedad.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *