TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Esta app utiliza realidad aumentada para enseñarte unos pasos de baile

Por William TrabaciloJul 5, 20172 minutos de lectura
Dance Reality App
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La habilidad para bailar es sin duda un extra importantísimo para las relaciones sociales. Se puede vivir sin duda con dos pies izquierdos, pero socializar a través del baile es más fácil, agradable, e incluso ayuda a mejorar la forma física.

Para ayudar un poco a quienes requieren ayuda en ese sentido, han acudido al rescate dos desarrolladores de apps radicados en Seattle: Andy Albani y Bee Mattox. Estos dos emprendedores ya habían desarrollado una aplicación como una startup en 2014: HurryOut, diseñada para la localización de eventos.

Esta vez decidieron unir sus capacidades como desarrolladores a sus habilidades como bailarines de salsa, para crear una aplicación que aprovecha la plataforma ARKit para el iOS de Apple: Dance Reality App. ARKit integra las capacidades del sistema iOS para los sensores de movimiento, con el uso de la cámara, de modo que se pueden crear interesantes aplicaciones de Realidad Aumentada.

Albani y Mattox se interesaron en la plataforma para crear una aplicación que les suministra a quienes deseen aprender a bailar, una ayuda visual, en forma de huellas que aparecen en el suelo como Realidad Aumentada, indicando dónde deben colocar los pies y como moverlos. Los creadores aclaran en su sitio web que la aplicación “no está pensada como sustituta de una adecuada instrucción profesional en baile, sino como una herramienta para practicar pasos y ritmo en cualquier momento y lugar”. Esto es importante, porque el baile no sólo es asunto de mover los pies, sino todo el cuerpo. Los mismos creadores reconocen que “la práctica hace la perfección”.

La suite ARKit, utilizada por la Dance Reality App, funciona bajo el sistema iOS 11 que aún no se ha lanzado oficialmente, pero se halla en versión beta. Los desarrolladores invitan en su web a probar la beta, que estará disponible en breve. Podría ser una ayuda para practicar el baile sin pisar los pies ajenos.

Si deseas unirte a la beta de Dance Reality App, puedes seguir este enlace.

Apps Bailar iOS Realidad Aumentada

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.