TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Bithumb ha sido hackeada — más de 30.000 podrían ser afectados

Por Jorge QuijijeJul 5, 20172 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de ayer pudo conocerse de manera oficial, que Bithumb, la principal casa de intercambio de Bitcoin y Ether de Corea del Sur, había sido atacada por hackers desconocidos. Los datos de más de 30.000 usuarios han sido comprometidos luego de este ataque, que consistió en robar los activos digitales de sus cuentas.

En la actualidad, Bithumb se ubica entre los primeros cinco operadores de cambio Bitcoin del mundo, realizando transacciones que el pasado año superaron los 2 trillones de won. En esta plataforma, se intercambian alrededor de 13.000 bitcoins al día, lo que representa un 10% de la totalidad de intercambios en todo el mundo. De igual forma, se trata del primer mercado a nivel mundial para el intercambio entre el Ether y el won coreano.

La noticia se dio a conocer luego de que la Agencia de Seguridad e Internet de Corea del Sur recibiera una denuncia realizada por Bithumb el pasado viernes, donde se notificaba la fuga  de información de sus usuarios. En la denuncia se afirmaba que la plataforma fue vulnerada a través de la computadora personal de un empleado de la compañía cuya identidad se mantiene en el anonimato.

Las 30.800 cuentas que podrían verse afectadas por el ataque, representan un 3% de la totalidad de los usuarios. Sin embargo, Bithumb aclaró que la información sobre las contraseñas no está en poder de los atacantes. A pesar de ello, la compañía ha señalado que han recibido reclamos de al menos 100 usuarios por pérdidas de sus activos, a lo que han respondido que cualquier pérdida será retribuida.

Un comunicado publicado por Bithumb, aclaró que el ataque fue perpetrado a partir de técnicas como el ‘pishing’ y los correos electrónicos fraudulentos, sin embargo, informaron que este tipo de ataques no pueden vulnerar el sistema interno de la plataforma, sus carteras y servidores. No obstante, han recomendado a los usuarios cambiar sus correos electrónicos y números telefónicos, debido a que son precisamente estos dos elementos los principales blancos del ataque.

Otra problemática relacionada a este tema, tiene que ver con que los hackers lograron sustraer credenciales de empleados de Bithumb, por lo que además hay personas que se hacen pasar por sus trabajadores y se ponen en contacto con los usuarios para que revelen información sobre sus transacciones.

ataques Casa de Cambio Hackeos

Artículos Relacionados

¿Qué hacer durante el ataque de un perro? Estos son los pasos

¿Puede el IoT defenderse contra los ciberataques? Con este nuevo método sí

Estos han sido los hackeos más grandes de los últimos 5 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.