Los computadores minimalistas se han convertido en un grupo de productos favoritos de los entusiastas de la electrónica y el “hágalo usted mismo” de la computación. También se están empleando sus capacidades de cómputo para desarrollar dispositivos dedicados para aplicaciones específicas, como las “Kodi Boxes” construidas a partir del Raspberry Pi.
Y de hecho, el Raspberry Pi es el dispositivo más conocido de esta gama, y es el que viene a la mente de inmediato. Pero hay otros que representan opciones interesantes; tal es el caso de las NanoPi NEO Plus 2, fabricadas por FriendlyARM.
Esta computadora de desarrollo corre con un procesador de 64 bits, el Allwinner H5. Adicionalmente está dotada de 1 Gb de memoria RAM, y almacenamiento eMMC de 8 Gb. Es en esencia una versión mejorada de la NanoPi NEO 2, del mismo fabricante. El almacenamiento se amplía a través de una ranura microSD que viene con la Nano; y la alimentación se obtiene a través de un puerto microUSB.
En el aparte del sistema operativo, puede funcionar con Debian y UbuntuCore 16.04. La placa integra Bluetooth y Wi-Fi, lo que la hace bastante completa. Los fabricantes han considerado que la velocidad de operación del Nano, y sus pequeñas dimensiones la hacen ideal para desarrollar dispositivos orientados a la Internet de las Cosas.
Es posible hacerse de esta pequeña e interesante computadora, adquiriendo un kit de desarrollo que incorpora una caja acrílica, el cable USB para alimentación/comunicación, además de la partes que sirven para disipación térmica. Este kit se puede ordenar por 29 dólares a los fabricantes, pero la placa básica cuesta 15 dólares.
Parece una opción interesante, pero habrá que ver si esta opción logra robarle una tajada de mercado al ya omnipresente Raspberry Pi.