Una cartera Bitcoin es un instrumento que te permite firmar las transacciones que realices en la red Bitcoin. Los bitcoins están almacenados en el registro de la Blockchain o cadena de bloques, y para acceder a ellos, necesitarás una cartera que creará una dirección privada y varias direcciones públicas para realizar tus transacciones. A pesar de que los bitcoins no son almacenados directamente en la cartera, ésta será tu llave para protegerlos.

El hecho de que puedas controlar directamente las llaves privadas almacenadas en tus bitcoins, hace imprescindible poder contar con carteras seguras y encriptadas para evitar pérdidas económicas.

Cada cartera Bitcoin muestra el saldo total de los Bitcoin que controla y permitirá pagar una cantidad específica a una persona específica, al igual que con una cartera real. Este sistema es totalmente distinto al de las tarjetas de crédito, por ejemplo, donde el cobro lo realiza el comerciante. En definitiva, las carteras pueden ser descritas como la fusión entre un correo electrónico y una cuenta bancaria.

Existen diversos tipos de carteras digitales disponibles, cada uno con una característica especial que le da la posibilidad al usuario de comercializar, intercambiar o almacenar criptomonedas.

¿Cuántos tipos de carteras Bitcoin existen?

Existen diversas opciones. Puedes disponer de carteras físicas, carteras para tu teléfono, para tu computadora, carteras online y carteras offline en papel. Todo dependerá de tus necesidades y del nivel de seguridad que estés buscando. A continuación te mostraremos los principales tipos de carteras existentes en el mercado:

Carteras para computadoras

Son una excelente opción para los que buscan blindar completamente sus transacciones. En este sentido, la seguridad es su principal ventaja, además de su simplicidad y gran velocidad. El punto negativo radica en el hecho de ser una cartera física, por el simple hecho de que al estar lejos de la computadora, resulta imposible realizar transacciones. Por ello, se recomienda su uso cuando el usuario tenga una alta cantidad de bitcoins que no usará diariamente.

Carteras para celulares

Es la opción que más se parece a una cartera física en la que puedes llevar tus ahorros. La principal ventaja de esta cartera es la rapidez con la que puedes acceder a tus bitcoins. Cualquier persona que disponga de un Smartphone puede pagar rápidamente sus productos, en el lugar que esté. Otro de los beneficios de esta opción es que consiste en aplicaciones muy fáciles de utilizar.

Carteras online

Si has decidido contar con un monedero Bitcoin, pero no deseas utilizarlo desde tu computadora o en el celular, los monederos online son alternativas basadas en plataformas web de las que puedes disponer para tus transacciones. Estas opciones son manejadas por terceros, lo que sugiere dejar en manos de otra persona controle los fondos individuales de los usuarios en Bitcoin.

Una de las ventajas de estas carteras es la posibilidad de acceder a tus fondos desde cualquier lugar con Internet. Por su parte, su desventaja radica en la dependencia de un tercero, lo que rompe con el concepto de descentralización planteado por Bitcoin.

Carteras físicas

Son dispositivos cuyo hardware permite el almacenamiento de claves privadas, cifrar y descifrar mensajes, y la ejecución de pagos fuera de línea. La misma dirección con la que tus bitcoins son almacenados puede ser utilizada para iniciar sesión en diversos sitios web y forjar una reputación en Internet. Son similares a un disco duro portátil y brindan un gran nivel de seguridad al usuario.

Carteras offline

Si no deseas utilizar una cartera digital de Bitcoin, ésta cartera física es tu mejor alternativa. Las carteras offline en papel se han convertido en herramientas muy populares debido a los grandes niveles de seguridad que brindan al usuario. A través de ella podrás obtener dos códigos QR, uno de los cuales será tu dirección pública Bitcoin, y la otra está vinculada a la llave privada. La única desventaja de esta opción es que tienes que ser extremadamente cuidadoso, ya que el tratarse de papel, debes evitar perder los códigos QR.

Cada una de estas carteras tienen ventajas y desventajas. Lo realmente importante es escoger una basada en la cantidad de bitcoins que manejes y lo que desees hacer con ellos. Lo recomendable es contar con una cartera en tu computadora, en caso de que manejes grandes cantidades, y una cartera en el celular para cantidades más pequeñas. Sin embargo, depende de tu decisión.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *