The Hobbit

Después de cinco años de litigaciones, Warner Bros y el estado de autor de J.R.R. Tolkien anunciaron en corte que amistosamente habían llegado a un acuerdo por la batalla legal que había surgido tras la explotación digital de The Hobbit y The Lord of The Rings.

El Estado de de Autor y la editorial Harper Collins hicieron una demanda de 80 millones de dólares en el 2012 alegando que la nueva linea de subsidiarios de Warner Rigns/Hobbit y el portador de los derechos Saul Saentz Co habían infligido derechos de autor al violar su contrato y su autoría. Los demandantes aseguraron que el contrato solo les permitía distribución de mercancía tangible basada en el material de los libros y que eso no se extendía a las plataformas digitales.

Las trilogía de The Lord of The Rings fue escrita producida y dirigida por Peter Jackson, coescritas por Fran Walsh y Philippa Boyens y distribuida por New Line Cinema. Considerado como uno de los mayores proyectos cinematográficos nunca acometidos, con una recaudación global de más de 2900 millones de dólares el proyecto completo duró ocho años, con la filmación simultánea de las tres películas y rodadas enteramente en la tierra natal de Jackson, Nueva Zelanda.

En respuesta Warner hizo una contrademanda usando como argumento el repudio hacia un contrato del año 1969 y 2010 respectivamente, causándole al estudio perdidas en millones de dólares en material sujeto a la licencia de The Hobbit, que al final implica®o una baja en la exposición en las películas de Peter Jackson. Al final las contra demandas terminaron sirviendo como material de una disputa alterna en donde se discutía si Warner podía demandar por haber sido demandado en primer lugar.

El hobbit: un viaje inesperado fue la primera película de la historia rodada en 48 fotogramas por segundo (fps), cuyo formato recibe el nombre de 3D HFR (que hace referencia a un 3D de 48 fps, ya que el 3D estándar se emite a 24 fps), y a 5K de resolución. La cinta también fue rodada a la vez en el formato estándar de 24 fps.

En los últimos años este batalla legal se ha mantenido bastante discreta del ojo público. Ambas partes se encargaban de plantear sus argumentos en caso de llegar a una discusión inminente en la corte. Sin embargo eso fue evitado gracias a la magia de los arreglos. Los detalles del arreglo se han mantenido fuera del alcance del ojo público, pero los próximos lanzamientos de juegos como Middle-Earth: Shadow of War se pude tomar como un indicativo de una relación de mutuo acuerdo entre las partes

Uno de los integrantes de los representantes legales de Warner se limitó a decir que las partes están satisfechas con el acuerdo amigable al que llevaron, y esperan con ansías cooperar nuevamente en un futuro.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *