Iphone 8 7 7plus

El analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo ha publicado sus últimas y actualizadas predicciones sobre la próxima generación del iPhone (8 o iPhone Edition). Sus 10 predicciones compilan una ola de filtraciones y rumores que han inundado la web en las últimas semanas y que dibujan el panorama de lo que Apple estaría por ofrecer.

Según Kuo, el nuevo iPhone carece de un sensor Touch ID, el que Apple ha utilizado para registrar nuestra huella digital. Los motivos no son claros, pero todo apunta a que de momento la tecnología para incrustar el lector de huellas digitales debajo de una pantalla, no es compatible con los paneles OLED que Apple utilizará.

Al deshacerse del lector de huellas digitales, Apple abre las puertas al reconocimiento facial como principal método de autenticación biométrica. Recordemos adquirió una empresa israelí llamada RealFace dedicada a mejorar esta tecnología, así que su implementación es muy posible. Kuo afirma que la tecnología de reconocimiento fácil por software se complementa con el sensor de cámara 3D que Apple implementará en el módulo frontal, y que servirá también para mejorar la calidad de las selfies que se tomen.

Por otro lado con el tema del marco del iPhone, Kuo asegura que en efecto este nuevo modelo tendrá biseles muy pequeños a excepción del borde superior. En este espacio, al que Kuo se refiere como muesca, se alojarán los sensores de luz, proximidad y la cámara frontal del iPhone. El iPhone pues, tendrá un panel OLED de 5.8 pulgadas con una área usable de 5.2 pulgadas, luego de contar con el ‘área de funciones’ que estaría localizado en el borde inferior.

En cuanto a la RAM, tanto el iPhone con pantalla OLED como los iPhone 7s Plus (5.5 pulgadas LCD) vendrán con una actualización de memoria RAM. 3GB de memoria DRAM para ser precisos que serán utilizados para soportar la cámara dual. El iPhone 7s (4.7 pulgadas LCD) usará sólo 2GB de memoria DRAM. Los tres modelos, el nuevo iPhone OLED, iPhone 7s y 7s Plus estarán disponibles en versiones de 64GB y 256GB.

Otra aspecto integrado en los tres nuevos modelos del iPhone será la compatibilidad con la tecnología USB power delivery a través de su conector Lightning. Esta tecnología permite incrementar las tasas de transferencia de potencia entre la toma de corriente y la batería. En otras palabras, los iPhones se podrán cargar en menor tiempo.

Algo que remarca Kuo en su informe, es que el iPhone con pantalla OLED ha sido diseñado para ser exclusivo. Sus altavoces ofrecerán un sonido estéreo mejorado; los colores disponibles serán pocos para tener consistencia de la imagen. Se trata de un iPhone que como hemos dicho, debe sacar la cara por Apple en un periodo que ha sido calificado como de sequía en cuanto a innovación por parte de la compañía.

De cualquier modo, entre Agosto y Septiembre podremos conocer mucho más de este nuevo iPhone, y las actualizaciones de sus modelos actuales.

Más sobre esta historia

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *