El lanzamiento del ARKit fue sin duda una de las grandes sorpresas de las última WWDC. Esta plataforma de realidad aumentada plantea la misma tecnología que los HoloLens, pero dentro de un iPhone. Por desgracia, a Apple sólo le falta un control para interactuar con esta plataforma, y tal parece que ya lo han desarrollado.
Desde Patently Apple, hacen eco de un nueva patente otorgado a Apple que describe una tecnología que utiliza cámaras 3D para capturar y mapear a profundidad diferentes tipos de gestos. La descripción explica el funcionamiento de esta tecnología basada en un haz de luz:
Un mapa en 3D, una imagen en 3D, un mapa profundo, un imagen profunda, y el mapeo en 3D es también conocido como mapeo profundo. Típicamente, un aparato óptico que incluye un elemento óptico difractivo (DOE) es usado en el mapeo profundo. El DOE incrementa la propagación angular de un haz de luz, generando múltiples ordenes de difracción del haz de luz. Las órdenes de difracción son reflejadas desde la superficie en varios puntos, la luz reflejada de cada uno de esto múltiples puntos es detectada, y la luz reflejada es utilizada para computar un mapa profundo de la superficie.
En su patente, Apple describe una de las posibles aplicaciones para esta nueva tecnología:
El mapeo puede ser aplicado a los videojuegos interactivos. Por ejemplo, un sujeto puede interactuar con un juego haciendo varios gestos con su mano, el mapeo profundo puede ser utilizado para identificar los gestos.
Si bien la patente no hace referencia a la realidad aumentada, es claro que esta tecnología es la que mejor se ajusta a los requerimientos que podría tener ‘un mando’ para todo lo que Apple planea con su plataforma ARKit.