El coordinador de ciberseguridad en la India, Gulshan Rai, ha dicho que Microsoft ha estado ‘en principio deacuerdo‘ ante la solicitud por parte del gobierno de un descuento para que los más de 50 millones de usuarios de Windows en ese país puedan actualizar a Windows 10. A la luz de los recientes ataques, el gobierno, dice Rai, «quiere incentivar al hombre común a que actualicen sus sistemas«.
La solicitud se ha hecho por motivo de los más recientes ciberataques con malware perpetrados a nivel mundial y en el que varias entidades de la India se vieron afectadas. Los ataque se realizaron con el malware NotPetya, variante que según investigadores simulaba ser un ransomware que encripta los archivos del usuario y pide una suma de dinero como rescate de los mismos. Investigaciones recientes revelaron, no obstante, que NotPetya en realidad es un ‘wiper’, un malware que elimina todos los archivos del usuario.
A este reciente hecho, se le suma que hace solo unos meses se llevó a cabo otro ataque masivo con el ransomware WannaCry. Este también afectó a varias entidades en la India y en todos los ataques, los sistemas operativos Windows eran el blanco de los hackers por las vulnerabilidades que Shadow Brokers expuso.
Sobre los detalles del acuerdo entre Microsoft y el gobierno de la India, desde Reuters afirman que Gulshan Rai no ha querido dar muchos detalles pero este afirma que el ‘el descuento final’ sería estipulado en un par de días. «Será una oferta de actualización única para Windows 10 y será un precio con descuento para todo el país», añade Rai. Microsoft por su parte no ha expresado ningún comentario al respecto.
Según las estadísticas 96% de los 57 millones de ordenadores en la India utilizan Windows. De estos, se estima que más de la mitad se encuentran en versiones inferiores a Windows 10 o versiones pirateadas. El precio de Windows 10 Home en la india es de 7,999 rupias (US$ 124), y de 14,999 rupias (US$ 232) la versión Pro.
[irp posts=»11168″ name=»Todavía es posible actualizar a Windows 10 de forma gratuita, te mostramos cómo»]
Ahora bien, si Microsoft optara por cerrar este tipo de acuerdo con la India, es casi seguro que otras empresas optarán por solicitar acuerdos similares. La pregunta aquí es, ¿cuán beneficioso será para el usuario? y, ¿estará Microsoft dispuesto?.