TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Estafa telefónica afecta a más de un millón de personas en España

Por Jorge QuijijeJun 29, 20172 minutos de lectura
Fraude
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Guardia Civil de España ha realizado un anuncio donde revela el desmantelamiento de una red criminal que operaba en el país, a través de estafas realizadas por mensajes de texto a usuarios de telefonía móvil. La red de estafas se conoce como Rikati (nombre de la operación de desmantelamiento), y fue conformada por empresas que hasta el momento habían recaudado ilegalmente unos 30 millones de euros.

La operación ha logrado detener a 7 personas, quienes desarrollaban aplicaciones de llamadas nocturnas automáticas a usuarios con tarificación adicional, bajando el volumen del teléfono para no ser detectadas; o suscribían servicios de mensajería Premium sin autorización del usuario. Para lograr la estafa, los criminales actuaban en nombre de otras empresas conocidas y anunciaban el lanzamiento de sus aplicaciones gratuitas a través de las redes sociales, las cuales en realidad eran cobradas cuando su instalación finalizaba.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado que más de un millón de personas han sido afectadas en toda España. Los usuarios podrán saber si fueron o no víctimas del fraude a través de una página web habilitada por la Guardia Civil Española, donde deberán ingresar con el número de su celular y la operadora de telefonía móvil.

Este fraude fue orquestado entre junio del año 2013 y febrero del 2016. Las autoridades iniciaron sus investigaciones a partir de la denuncia realizada por parte de las operadoras de telefonía, quienes evidenciaron un aumento exagerado del tráfico de llamadas a dos números con tarificación adicional. De igual forma, los afectados detectaron que las llamadas no eran realizadas por ellos, sino por un malware instalado en sus dispositivos.

La organización delictiva manejaba el dinero robado a través de diez sociedades ubicadas fuera del país y luego lo reintroducía a España. El promedio de cada estafa era de 30 euros por usuario, los cuales podrán recuperar su dinero a través de una reclamación a su operadora de telefonía móvil.

España Estafa Telefónica Scam

Artículos Relacionados

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Bérchules, el pueblo de España que celebra el Año Nuevo en agosto

Policía española recupera una icónica espada ibérica de más de 2.000 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.