Snapchat acaba de introducir una nueva característica que busca facilitar su uso por parte de los usuarios, y tiene que ver con una de sus características más conocidas: los geofiltros, esas imágenes que se sobreponen a las fotos que los usuarios comparten, y que permiten distintos y divertidos efectos.
Los usuarios, además de agregar geofiltros de la biblioteca de la app, también tienen la opción de crear geofiltros personalizados, a través de una herramienta que se halla en la página web de Snapchat.
Pues bien, esto es lo que se ha actualizado. Los usuarios ahora tienen la opción de crear sus propios geofiltros personalizados de una manera más práctica, ya que la herramienta de edición de geofiltros ahora estará disponible dentro de la misma aplicación.
Al seleccionar la opción “Geofiltros a pedido” del menú, Snapchat permite seleccionar una plantilla que se puede editar, y al que se le pueden definir las diversas características bajo las que se va a publicar (por ejemplo, el área geográfica donde estará disponible), y enviarlo a Snapchat para ser evaluado antes de poder usarse. Este último proceso de revisión se lleva más o menos un día, y una vez aprobado, el usuario procede a pagar por el mismo.
La herramienta de creación de geofiltros también incorpora el procedimiento de pago, siendo el costo mínimo de 5 dólares con 99 centavos (existen varios aspectos que pueden hacer que el precio se incremente). Cuando el filtro se halle disponible, el usuario recibirá una notificación (del tipo push).
La herramienta de creación está disponible sólo para cuentas individuales, sólo en los Estados Unidos. Si una empresa desea o necesita crear un geofiltro para el uso con su imagen, tendrá que seguir usando la herramienta web de creación de estos filtros. El mercado internacional, aún para usuarios particulares, tendrá que esperar un poco.