Dolby Atmos

Si bien Netflix centra sus esfuerzos en ofrecer contenido de mejor calidad, el formato en que esta ofreciéndolos es también una prioridad para la empresa. Así lo demuestra con el soporte para vídeo en 4K y HDR, o con su más reciente anuncio de soportar audio con sonido envolvente Dolby Atmos.

Presentado por primera vez en el 2012, la tecnología Dolby Atmos permite ofrecer un sonido envolvente a partir de un sistema híbrido que entremezcla canales clásicos de sonido (5.1, 7.1 o 9.1), denominados beds y que se encargados de generar el ambiente inmersivo que todos conocemos hasta ahora. A estos se les junta objetos de sonidos dinámicos conocidos como objects.

En salas de cine, Dolby Atmos permite colocar hasta 128 objetos (34 en sistemas domésticos) en cualquier parte y con total versatilidad de movimientos e intensidad. El resultado es una experiencia sonora en 360 grados en donde los gritos, explosiones o susurros, se mueven indiscriminadamente a nuestro alrededor con total fluidez.

En el caso particular del contenido que ofrece Netflix, este será compatible con sistemas de teatro en casa como los fabricados por Denon y Pioneer que soportan Dolby Atmos, aunque algunas TV y barras de sonido ya ofrecen soporte para este sistema de audio. Microsoft incluso, anunció que la Xbox One y la Xbox One S también ofrecerán soporte para Dolby Atmos.

De momento, Okja es la primer serie original de Netflix que ofrece sonido envolvente Dolby Atmos y que se estrena hoy precisamente. Netflix también agrega que otros títulos próximos a estrenarse también vendrán con sonido Dolby Atmos, entre ellos Blame! (28 de julio), Death Note (25 de Agosto) y Bright and Wheelman que se estrenará en algún momento de este año.

Así pues, de momento, si dispones de una Xbox One o vas adquirir una Xbox One X podrás disfrutar de Netflix y sus series con sonido envolvente Dolby Atmos, eso si, tu sistema de altavoces también debe ser compatible. Otra opción es usar Netflix desde el LG OLED TV, que ya ofrece soporte para este sistema de audio.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *