A principios de mes, se dio a conocer los planes de la Unión Europea sobre imponer una multa a Google por $9.000 con motivos de haber ejecutado prácticas monopólicas. En concreto, Google habría manipulado su servicio de búsqueda con el fin de favorecer los resultados de su servicio de compras.
Pues bien, hoy la Unión Europea ha dado a conocer el fallo de este caso. Google es acusado de haber abusado de su posición dominante en las búsquedas de Internet, y será obligado a pagar una sanción por un monto de 2.420 millones de euros. En su fallo, la Unión Europea destaca:
Google ha destacado de manera sistemática su propio sistema de comparación de precios en Google Shopping. Cuando un consumidor introduce una búsqueda general sobre la que el servicio comparador de Google Shopping quiere mostrar resultados, estos aparecen en la parte superior de la página de resultados.
Google ha degradado a los sistemas de comparación de precios rivales en sus resultados de búsqueda. Todos los resultados de estos servicios de comparación aparecen en la base de los algoritmos de búsqueda de la compañía. Google ha introducido una serie de criterios en estos algoritmos que resultan en la degradación de los servicios rivales.
La Comisión Europea ha explicado que su base para esta sanción se basa también en el hecho de que la primera página de los resultados de una búsqueda llevan al 95% de los clics y lo que es más, esto se ve acentuado cuando se utiliza un navegador móvil. Tomando estos detalles en cuenta, Google recibirá una sanción que corresponde a las directrices de 2016.
Otro detalle sobre el caso, es que la Comisión Europea ha dado un plazo de 90 días a Google para que solucione el inconveniente. Además, adelantan que otra investigación sobre las prácticas de Google con la tienda de aplicaciones para Android, Play Store, se encuentra en curso. En este caso, se aborda la posición dominante que tiene Google para dar prioridad a sus soluciones.