Setapp App Advisor

Setapp, para quienes no lo conocen, es un servicio de suscripción por el que, con sólo $10 al mes, es posible obtener acceso a 70 aplicaciones premium para macOS. La aplicación es desarrollada por la gente de MacPaw y tiene un catálogo de aplicaciones variado y que va creciendo conforme pasa el tiempo. Con buena razón se ha ganado el título de el Netflix de las aplicaciones.

El problema es que con estos servicios de suscripción llegamos a tener tantas opciones que que elegir se nos hace complicado. Es por eso que Setapp hoy se actualiza con un servicio de recomendaciones basado en inteligencia artificial.

Desde ahora, los usuarios de Setapp podrán obtener diferentes recomendaciones de apps basados en nuestros gustos y preferencias. Esta nueva función, conocida como App Advisor, es potenciada por inteligencia artificial que clasifica las apps en dos grandes secciones:

  • Recomendado para ti: Aplicaciones que te recomienda Setapp según lo que ya tienes instalado y lo que te puede interesar.
  • Nuevas llegadas y actualizaciones: Nuevas apps que han llegado a Setapp recientemente o apps que se han actualizado con cambios considerables.

Otro cambio importante en la interfaz principal de Setapp es que, al igual que la App Store o Mac Store, las fichas de cada aplicación tendrán una nueva sección de aplicaciones relacionadas. Un método pasivo para ir descubriendo nuevas aplicaciones que sin duda los usuarios van agradecer.

La nueva actualización de Setapp se puede descargar desde la página oficial si eres nuevo usuario, si ya tienes la aplicación instalada es probable que esta aparezca como actualización automática. El servicio de Setapp esta disponible por un pago mensual de $10 al mes, esto por acceso a 70 aplicaciones premium que por separado alcanzan los $2,000. Además, Setapp promete seguir agregando aplicaciones y es algo que hemos podido comprobar ya que hace unos meses cuando la reseñamos disponía sólo de 60 apps a las que han sumado 10 nuevas. Si el servicio es de tu interés, también puedes probarlo por 30 días.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *