TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Setapp ahora integra recomendaciones de apps gracias a la inteligencia artificial

Por Francisco EspinozaJun 27, 20172 minutos de lectura
Setapp App Advisor
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Setapp, para quienes no lo conocen, es un servicio de suscripción por el que, con sólo $10 al mes, es posible obtener acceso a 70 aplicaciones premium para macOS. La aplicación es desarrollada por la gente de MacPaw y tiene un catálogo de aplicaciones variado y que va creciendo conforme pasa el tiempo. Con buena razón se ha ganado el título de el Netflix de las aplicaciones.

El problema es que con estos servicios de suscripción llegamos a tener tantas opciones que que elegir se nos hace complicado. Es por eso que Setapp hoy se actualiza con un servicio de recomendaciones basado en inteligencia artificial.

Desde ahora, los usuarios de Setapp podrán obtener diferentes recomendaciones de apps basados en nuestros gustos y preferencias. Esta nueva función, conocida como App Advisor, es potenciada por inteligencia artificial que clasifica las apps en dos grandes secciones:

  • Recomendado para ti: Aplicaciones que te recomienda Setapp según lo que ya tienes instalado y lo que te puede interesar.
  • Nuevas llegadas y actualizaciones: Nuevas apps que han llegado a Setapp recientemente o apps que se han actualizado con cambios considerables.

Otro cambio importante en la interfaz principal de Setapp es que, al igual que la App Store o Mac Store, las fichas de cada aplicación tendrán una nueva sección de aplicaciones relacionadas. Un método pasivo para ir descubriendo nuevas aplicaciones que sin duda los usuarios van agradecer.

La nueva actualización de Setapp se puede descargar desde la página oficial si eres nuevo usuario, si ya tienes la aplicación instalada es probable que esta aparezca como actualización automática. El servicio de Setapp esta disponible por un pago mensual de $10 al mes, esto por acceso a 70 aplicaciones premium que por separado alcanzan los $2,000. Además, Setapp promete seguir agregando aplicaciones y es algo que hemos podido comprobar ya que hace unos meses cuando la reseñamos disponía sólo de 60 apps a las que han sumado 10 nuevas. Si el servicio es de tu interés, también puedes probarlo por 30 días.

Aplicaciones macos Servicio de Suscripción Setapp

Artículos Relacionados

Ingeniería Informática: Las salidas profesionales más demandadas

Las aplicaciones top que te ayudarán a mejorar tu salud

Las mejores aplicaciones para ayudarte con tus fotos de vacaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.