Si recuerdas la película de Willy Wonka, seguro te habrá parecido que la idea de un elevador multidireccional es una gran idea. Pues bien, resulta que esto ya deja la fantasía y es ahora una realidad. Gracias ingeniería alemana, han conseguido desarrollar el primer elevador que no dispone de un cable y que se desplaza en vertical y horizontal a través de un edificio.
ThyssenKrupp, un conglomerado alemán, han presentado al mundo el Multi un elevador que utiliza la tecnología de levitación magnética (maglev) implementado por trenes modernos. Gracias a esta tecnología, la cabina es capaz de desplazarse en dirección vertical y horizontal dentro de un edificio gracias a los rieles dispuestos en dichas posiciones.
El objetivo de Multi es reemplazar la clásica tecnología implementada en los elevadores basada en cuerdas y poleas que poco ha cambiado en 160 años. Estos elevadores representan inconvenientes a la hora de diseñar edificios pues los ingenieros y arquitectos tienen que ajustarse al espacio que estos ocupan y al desplazamiento en vertical de los mismos.
Como dije la tecnología de los elevadores Multi se basa en la levitación magnética utilizada en trenes modernos. Así, en lugar de las cuerdas y poleas, los Multi se desplazan a través de rieles que pueden incluso tener un giro de 90 grados para desplazar la cabina en otra dirección. Se crea pues, un sistema continuo y flexible que puede desplazarse no solo en varias direcciones sino a gran velocidad.
Para proporcionar seguridad a los pasajeros, los elevadores que usen maglev tendrán en la parte inferior de la cabina una estructura que los refuerce lo suficiente como para soportar una caída libre con una fuerza de 40 toneladas desplazándose a 160km/h.
La tecnología resulta, sin dudas, excitante, pero aunque tiene muchas ventajas como desplazarse a mayor velocidad y ser más eficiente, podría tomar un poco más de tiempo instalarlo en nuevas edificaciones. Además, hay que considerar que el costo de los mismos puede llegar a ser entre tres a cinco veces más caro que los elevadores convencionales.
La gente de Wired UK ha publicado un reportaje en el que muestran el interior de los Multi que vale la pena ver: