Tweeten

A la fecha, Twitter sigue siendo la segunda red social más popular y siendo francos, una de las mejores para tomar el pulso de Internet en cualquier momento. Ahora bien, habrán muchos que tendrás sus alternativas para utilizar esta red, muchos clientes que determinan en gran medida la experiencia que podamos llegar a tener. En este sentido, hay un cliente de escritorio que ha llenado el espacio que una vez ocupó Tweetdeck.

Tweeten es un cliente para Twitter diseñado para el escritorio que se aprovecha de las funcionalidades de la API de Tweetdeck y mejora la interfaz así como ofrece funcionalidades propias. El que empezó como un pequeño cliente, es ahora una de las mejores alternativas que existen por muchas razones.

Tweeten ofrece una interfaz agradable, organizada y muy funcional, todo accesible desde una sola ventana que podemos ir ajustando a nuestras preferencias. Gracias a la interfaz basada en columnas podremos dar seguimiento a más de un tópico o cuenta que dispongamos. Su última actualización implementa los detalles visuales que Twitter mismo ha utilizado en su versión web y móvil.

Tweeten pone además, bastante énfasis a las tecnologías que son tendencia. Integra el seleccionador de Emojis, y si usas macOS te los mostrará en el Touch Bar. Con todas las imágenes que te encuentres, incluidos los GIFs, podrás hacer zoom sobre ellas y guardarlas si así lo deseas.

El buscador es sin duda otro de sus grandes atributos. Dispone de varios filtros que podemos aplicar como buscar por tipo de medio (imagen, GIFs, links, vídeos), locación, usuario, engagement, idioma e incluso palabras a excluir de la búsqueda. Los resultados son mostrados en tiempo real, pero podemos dar pausa para revisar los resultados según lapsos.

Y sin duda, algo que gustará a los community managers es el hecho de que ofrece soporte para múltiples cuentas. Según sus desarrolladores un próxima actualización integrará un mejor buscador de GIFs del que ya implementa la versión web de Twitter.

Tweeten es gratuito y se encuentra disponible para Windows en versión de 64-bits o bien a través de la Windows Store como aplicación UWP. También esta disponible para macOS. Pueden descargar cualquiera de sus versiones siguiendo los enlaces actualizados que están en su página oficial.

Escribo sobre ciencia, tecnología, fotografía y todo lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *