Hubo un momento en que Chrome se adueñó del trono de los navegadores; pero en la actualidad, ese predominio está en duda. La brecha se ha cerrado, y dependiendo de a quién le preguntes, Chrome ha sido superado.

De acuerdo a la cuota de mercado de los navegadores, Firefox es el mayor competidor de Chrome; en el último año, el uso de Firefox ha aumentado un poco, de 7,7% en agosto de 2016 a 12% en mayo 2017. ¿Cuál es la razón de este incremento en la preferencia de los usuarios por Firefox? A continuación te mostramos 6 razones para cambiar de Chrome a Firefox.

1.- Firefox consume menos batería

Mucha gente dice que Chrome es más rápido que Firefox, y eso es moderadamente cierto; la razón principal de esto, es que Chrome utiliza más CPU que Firefox. Con un mayor uso de la CPU viene un procesamiento más rápido y un mejor rendimiento. La compensación es el consumo de batería; sin embargo, para ser honestos, no estamos hablando que Firefox es una tortuga, de hecho la diferencia con Chrome es minúscula. Datos recogidos de millones de usuarios de Windows 10, mostraron que Firefox utiliza aproximadamente el 31 % menos energía que Chrome.

[irp posts=»24817″ name=»5 Ajustes Que Harán Que Windows 10 Sea Más Colorido»]

2.- Firefox permite una mayor personalización

El grado de personalización es la mayor diferencia entre Firefox y Chrome. Cada navegador Chrome se ve casi idéntico, incluso en diferentes sistemas operativos y dispositivos; aparte de ocultar ciertas barras de herramientas o eliminar algunos iconos al lado de la barra de direcciones, lo más que puedes hacer es personalizar la barra de título y pestañas.

Firefox puede hacer más. Además de mover las cosas y personalizar la apariencia general, puedes instalar temas completos para cambiar completamente la apariencia del navegador. Incluso puedes emular el aspecto y la sensación de otros navegadores con FXChrome, FXOpera y MX4.

[irp posts=»22625″ name=»Cerebro, el lanzador de aplicaciones y archivos para Windows 10 que deberías estar usando»]

3.- Firefox soporta extensiones de Chrome

A partir de Firefox 48, Mozilla declaró soporte estable para WebExtensions, una API multi-navegador que permite a los desarrolladores crear extensiones y hacer que trabajen en varios navegadores. Con WebExtensions, Firefox puede instalar extensiones de Chrome. Todo lo que necesitas hacer es instalar Chrome Store Foxified. Después de eso, puedes visitar cualquier extensión de Chrome en la Chrome Web Store y el botón que dice “Añadir a Chrome” en la parte superior derecha ahora dirá “Añadir a Firefox”.

[irp posts=»20624″ name=»7 Aplicaciones Para Mejorar Las Características Predeterminadas De Windows»]

4.- Firefox dispone de extensiones únicas

Chrome tiene una colección muy grande de extensiones, pero Firefox tiene varias extensiones únicas que no están disponibles para los usuarios de Chrome; algunas de estas extensiones son tan buenas que no querrás dejar de usar Firefox después de haberlas utilizado.

Un ejemplo es la Tree Style Tab, una extensión que convierte la barra de pestañas en una barra lateral y te permite organizar las pestañas en forma de árbol, y que puedes organizar a voluntad. Es sorprendente y hasta cierto punto lamentable, que ningún otro navegador pueda ofrecer esta funcionalidad.

[irp posts=»24348″ name=»5 Características De Windows 10 Creators Update Que Mejoran Tu Productividad»]

5.- Firefox se preocupa por la seguridad

Mozilla se centra en cuestiones clave que influyen en la salud de Internet, como la privacidad y la seguridad. En 2014, lanzó un grito de guerra en un esfuerzo por promover la seguridad en línea, y eso se ha visto traducido en hechos concretos; si quieres los detalles, consulta la política de privacidad de Firefox para aprender más sobre el navegador, así como el uso que se le da cualquier dato que pueda ser recopilado.

Pero lo realmente sobresaliente en este punto es que Mozilla no es Google. Una cosa que podemos afirmar con absoluta certeza, es que Google es una empresa de recolección de datos gigantesca. ¿De verdad quieres que Google conozca todos los aspectos de tus hábitos de navegación?

[irp posts=»19494″ name=»6 Increíbles Funciones De Mac Que Puedes Tener En Tu PC Con Windows»]

6.- Firefox puede hacer lo que hace Chrome

Al final del día, las diferencias entre Firefox y Chrome son en su mayoría de menor importancia. Uno podría ser un poco más rápido o utilizar menos de la batería, pero en términos de facilidad de uso, los dos son excelentes. En otras palabras, cualquier cosa que se puede hacer en Chrome, probablemente también la puedas hacer en Firefox.

Puedes descargar Mozilla Firefox siguiendo este enlace.

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Participa en la conversación

8 Comentarios

  1. Y en comparación con Internet Explorer 11 hay ahorro de batería? Algunas veces he usado Chrome pero nunca me ha convencido sobretodo porque salen muchas notificaciones automaticas de las redes sociales. Actualmente utilizo Windows7.

    1. Yo diría que si. Mozilla Firefox es superior a Internet Explore y por mucho; sobre todo en temas de compatibilidad con los estándares de la web y temas de seguridad.

    2. Hombre, cualquier cosa es mejor que Internet Explorer 11, tienes que cambiar de navegador web, urgentemente. Por seguridad, rendimiento, interfaz, lo que quieras, la cantidad de estándares web que no soporta ese navegador es considerable.

  2. Con Firefox 55 habrá un boost en el mutiproceso; andan promocionando a Firefox 54 como su mejor versión, pero ciertamente sigue teniendo un rendimiento algo malo. Con la versión 55 las mejoras en Electrolysis son bastante notables.

    Y luego está Firefox 57, el verdadero nuevo competidor contra Chrome; renovará su motor de render, que pasará de Gecko a Quantum, crearon un nuevo lenguaje de programación para ello, y también renovará la interfaz. Planeo recomendar el navegador cuando llegue esa versión, luego de ello no habrá quien se quede con Chrome por su calidad.

    1. Exacto, es que hasta que no salga el nuevo motor de renderizado escrito en lenguaje de programación actualizado no veremos cambios sustanciales. Esperemos que sea lo que han prometido, hasta el momento los cambios son evidentes y apuntan en la dirección correcta, pero mínimos. Se ve que hay muchos detalles por pulir, así que concuerdo, Firefox 56-57 puede ser la vuelta al trono.

      2017-06-29 13:44 GMT-06:00 Disqus :

      1. Cualquier cosa es mejor que quedarse con C++, el problema es que la oferta de lenguajes de programación que superen el propósito de C++ hasta hace unos pocos años no era muy buena que digamos. Tanto Swift (el lenguaje de programación nuevo de Apple) como Rust se enfocan mucho en la seguridad, y es que desarrollar el navegador con C++ les hacía perder la mitad del tiempo tratando de resolver huecos en la seguridad. Rust en cambio está diseñado para la configuración multinúcleo y la seguridad, de hecho, en una encuesta, es la actual tecnología favorita de los programadores.

        Visto eso, la verdad confío en Mozilla, habrán errores, pero realmente creo que la tecnología que Firefox quiere implementar, tiene más futuro que lo que actualmente Chrome planea, y eso es sorprendente, Firefox siempre ha estado un peldaño debajo de Chrome. Ahora van a dar un salto, lo que tenemos que hacer los usuarios que nos gusta el software libre, la privacidad o la descentralización de la tecnología, es instalar el navegador y recomendarlo, este proyecto no tiene que morir. Saludos.

        1. Las mismas bondades me han comentado quienes están trabajando desde Mozilla. Y si, definitivamente hay que apostar por Mozilla en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *