TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Dictate, la herramienta de Microsoft para dictar texto a Word, Outlook y PowerPoint

Por Francisco EspinozaJun 24, 20172 minutos de lectura
Microsoft Dictate Complemento Para Office
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El dictado de voz en sistemas operativos Windows no es algo nuevo. Muchos recordarán software como Dragon NaturallySpeaking o ViaVoice que si bien tardaban un poco en reconocer nuestra voz, y era imprecisos, daban la sensación de estar en el futuro de la computación. Este tipo de software era algo revolucionario a principios del 2000, pero en años recientes y con la proliferación de asistentes virtuales se ha vuelto algo cotidiano. Ahora, es Microsoft quien nos regala una herramienta de dictado digna para aumentar nuestra productividad en su suite ofimática.

Dictate es una herramienta de dictado gratuita creada por Microsoft que reconoce en tiempo real y convierte a texto más de 20 idiomas, incluido el español. Dictate es un proyecto de Microsoft Garage, el equipo de proyectos experimentales de los de Redmond.

Lo mejor de todo, es que Dictate esta diseñado específicamente para integrarse con la suite de ofimática de Office a partir de la versión 2013 o superior y en sistemas operativos Windows 8.1 o superior. Dictate es compatible con las versiones de Office en 32 bits o 64 bits.

Pero Dictate no se limita al reconocimiento de voz. Es capaz de traducir en tiempo real hasta 60 idiomas, claro, las traducciones se plasman en texto. Ofrece además algunos comandos básicos como ‘Nueva Línea’, ‘Detener Dictado’ o ‘Ingresar’ que facilitan la interacción con este complemento.

Para utilizar Dictate debes tener instalado .Net Framework 4.5.0 o posterior. Puedes descargar este complemento siguiendo este enlace. Una vez instalado, puede abrir Word, PowerPoint u Outlook, encuentra la pestaña “Dictation” entre las opciones de la barra superior y desde vez ahí, podrás empezar el dictado si tienes un micrófono conectado.

Microsoft office Reconocimiento de Voz Word

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Microsoft advierte sobre fallas que podrían darle a los atacantes privilegios de root en los escritorios de Linux

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.